La final del Campeonato de Euskadi de Compak Sporting 2013 se celebrará este domingo en el Campo de Prácticas Cinegéticas de Arkale, en Oiartzun, a partir de las 8.30 horas, aunque la concentración de deportistas se realizará media hora antes en la Escuela de Caza. La competición se desarrollará sobre 75 platos por participante en los tres campos, y desde ayer se puede entrenar las trayectorias, aunque luego svariarán los esquemas de tiro para la final.
Se trata de una cita ineludible para los aficionados al tiro al plato de recorridos en la que supone la concentración de las mejores escopetas vascas de la modalidad, algunas de las cuales brillan en pruebas a nivel estatal e internacional. Y es que el atractivo de las trayectorias de vuelo de los minis, patenas, candelas, conejos y demás enganchan a muchos cazadores de a pie, que quizá se resisten a practicar otras disciplinas del foso tradicional de forma continuada, trámite obligado para estar en forma.
En cuanto a instalaciones, tanto Gipuzkoa como Araba disponen de campos donde practicar. El primero, federativo, y el segundo, particular, mientras que es Bizkaia, el territorio vasco que potencialmente dispone de más cazadores y tiradores, el único que no cuenta con ninguna instalación operativa.
Gallarta acogió el pasado domingo la cuarta y última jornada puntuable del campeonato de Compak Sporting o Recorridos de Caza en Cancha 2013 de Bizkaia, en la que el vizcaino Jesús Ortiz mantuvo su liderato alcanzado a pulso en las tres tiradas anteriores. Su hermano Iñaki se quedó a un solo plato de igualarle en la clasificación. Un plato por debajo de los hermanos de Erandio finalizó Toño Taboada, seguido por Juan Sexto, Alberto Azurmendi, Iñaki Ibarretxe, Goizeder Ayarza, Xabier Etxebarria, Javier Errandonea e Iñigo Ibarra, delegado federativo vizcaino que este año acudirá por méritos propios entre la decena de mejores tiradores vizcainos senior. Como reservas senior están Josu Artetxe, Valentín Pinto y Patxo Gangoiti.
En veteranos, el que fuera campeón estatal, el deriotarra Javier Ayarza comanda esta clasificación por delante de Iñaki Arana y Javier Bilbao. En damas, la plaza es para Mari José Pérez y en superveteranos para Domingo Miguel, mientras que en Handing Sport está Dámaso Zubiaur. Destacar la colaboración de las sociedades de Gallarta y Gernika, ambas facilitando las tiradas, en el intento federativo por acercar esta modalidad a los pueblos de Bizkaia.
Entre los principales adversarios para los vizcainos siempre aparecen los guipuzcoanos, al disponer de más y mejores campos, y estar habituados a Arkale. Así, el campeón este año ha sido José Manuel Aizpurua, veterano que ya ganó el campeonato estatal, y al que acompañarán como clasificados el vigente campeón de Euskadi Iraitz Oiarbide, su hermano Urtzi, y los Javier Mayoz, Dani Txapartegi, Ander Arrieta, Txema Zalacain, lker Zubeldia, Aitor Eceiza, Mikel Portuburu, Mikel Jiménez, David Robles e Ignacio Lopetegi, todos a gran nivel.
En veteranos irá Javier Olabeaga, vigente campeón y en un excelente momento, junto a Jesús Arrieta y Javier Portuburu. En junior, Igor Larrea y Adur Alustiza, mientras que por damas estará Ederne Sarasola.
En Araba, tras la prueba en Txoriarte, el campeón es Javier Santos, que irá junto a Ramón Gutiérrez, Jaime Riofranco, Carlos Etxeberria, Gonzalo Guzmán, Jesús Loizaga, Iñigo Landa, Asier Gardeazabal, Roberto García y Francisco Rivera.
En junior se clasificaron Miguel Ángel Gabarri, Manu Olabe y Asier López de Armentia. En veteranos, Carlos López de Armentia, y en superveteranos, José Luis López de Maturana.
Además, las federaciones también podrán apuntar a otros tiradores que hayan participado en alguna puntuable. Una prueba exigente cargada de favoritos y cuyos ganadores se conocerán el domingo.