EN este disco ofrecemos un collagede colores, sensaciones,sonoridades y colaboraciones”,asegura J. Sang, compositor, cantantey líder indiscutible del quintetoeuskaldun Governors, queacaba de publicar su tercer álbum,Collage (Mauka), en el que la bandale da con tino, vigor y calidad a unaacertada mezcla de melodías pop,heavy, punk rock y guiños electrónicoscon el apoyo de amigos escritores,bertsolaris y músicos como, Fredi Paia, Amets Arzallus, JoserraSenperena e integrantes de SA. Elgrupo es el encargado de abrirmañana la programación del PlateruenaKafe Antzokia, en el marcode la Azoka de Durango.

Itxaron beharra ez da itxaropenamarcó el debut de Governors, en2007, pero no fue hasta 2010, conFrenetikodrome, cuando el grupose situó en primera línea con unapropuesta que le coloca, en el ámbitoeuskaldun, a la cabeza de losgrupos que mejor equilibran la durezaguitarrera con las melodías más directas y embriagadoras. Y enello están nuevamente en Collage,un tercer disco que editaron la semanapasada y que el grupo de J.

Sang -forjado en múltiples aventurascomo Fjord, Ekon y Brutal Melody-estrena mañana en directo demanera oficial en Durango, conEratu como teloneros, a partir de las22.00 horas.

El collage es una técnica artística-pintura, literatura, música…- queconsiste en juntar elementos diversosa la búsqueda de un todo integradory unificado. Governors,como el doctor Frankestein, ha creadouna criatura -grabada en los estudiosHigan de Usurbil con el prestigiosoHaritz Arreguy a loscontroles y que en su diseño ofreceimágenes de un feto descuartizado-que defiende que la unión hace lafuerza. “Es un disco diferente y cuyo color se advierte pronto. Hemos optadopor ofrecer un collage de coloresy sensaciones distintas. Es undisco de sonido fresco y que incluyemuchas colaboraciones”, segúnKeu Agirretxea, guitarrista delgrupo.

Las letras de Collage, que naveganen entre la verdad/mentira, lalucha, la libertad, la solidaridad y laesperanza a pesar del sentimientode vértigo de haber perdido el caminoque siempre asalta al ser humano,las firman el propio J. Sang,Amets Arzalluz, Mikel Etxaburu,Fredi Paia y el activista irlandés BikMcFarland, antiguo miembro del IRA y ahora del Sinn Féin, a la vezque miembro del grupo musicalTuan, que colabora en el tema homenajea Bobby Sands, miembrodel IRA fallecido en una huelga dehambre en los 80.

En el apartado musical resultanrelevantes las aportaciones de JoserraSenperena, autor del instrumentalépico que abre el CD, losmiembros de SA Jimmy e Iñigo, yel guitarrista Yago Goronaeta, exEkon,que, al parecer, sustituirá a Keuen los directos de manera inminentedebido a su segunda paternidad.

Collage, como su propio nombreavanza, es como un cóctel provenientede los gustos del grupo -“oímosmuchas músicas y aunque notienen siempre influencia, algo quesí sucede con el estado emocionaldel momento, siempre seaprende”- y de la suma de las partes,las propias y las de los colaboradores.

Como no podía ser menos, en losactuales Governors sigue vivo unclaro regusto por la melodía, esa quese eleva majestuosa en casi todo elrepertorio, aunque alcanza cotas dehit con visos de sobrevivir al pasodel tiempo en Mikel snake, canciónque es un claro homenaje a MikelLaboa y que ofrece varios guiños alos versos de sus canciones. “La ideasurgió en una cena con Fredi Paia yaunque era complicado encajar laletra de la canción debido a su métrica,fue saliendo poco a poco. A lafamilia de Laboa le gustó, incluso eltítulo”, recuerda J. Sang.

“Mikel Snake, entzuten zaitugu,dardarka, gure barruan zaude ta”,concluye ese tiro elegido como singlede un álbum que también miraal pasado al rescatar las escamas heavydel inicio del grupo en cortescomo Ipuin eta ironiaky, especialmente,en Beldar itsua, a la vez quecita a sus querencias más cercanaspor el punk rock escandinavo y lasactuales por el uso de los sintetizadores,programaciones y samplers,descubiertos en el álbum anterior,en cortes como Bertigo!!y Larru azalean,en el que el bajo suena comouna apisonadora.

“Es un disco 100% Governorspero con matices diferentes, porqueguarda la esencia pero sin estancarnos.Queríamos tocar otras cosas yofrecer matices nuevos. El discoquizás sea más melódico que los anterioresy creemos que es un pasoadelante. Nos gusta estar siempreen movimiento. El tiempo dirá siestá a la altura”, concluye el cantantedel grupo.