PODRÁ Camilla ser llamada reina cuando su esposo, Carlos, llegue al trono británico? Quien crea que en Reino Unido no hay cuestiones que solventar más allá del desempleo, la inflación o la elevada deuda, no conoce a los británicos. Tras el anuncio del compromiso entre el príncipe Guillermo y Kate Middleton se ha avivado el debate sobre quién debe ser el próximo rey, y cuándo. Y todos opinan, desde las casas de apuestas hasta la Iglesia.

El príncipe Carlos ya veía venir la discusión. Pocos días después de que su hijo anunciara su boda, habló con la NBC estadounidense y tras ser preguntado si Camilla podrá ser reina respondió que "ya veremos (...) No sé si para entonces aún estaré vivo. Pero si lo estoy, podría ser". Además, aconsejó a su hijo Guillermo que no escuche a los medios. El tema ha generado un revuelo mediático. Aunque la cosa está clara: el protocolo prevé que Camila, si su marido es nombrado rey, no sea declarada reina -como ocurre con las esposas de monarcas británicos- sino princesa consorte. La segunda mujer del príncipe Carlos ya tuvo que renunciar al título de princesa de Gales tras su boda, por respeto a la añorada Diana. Así, Camilla recibió el título de duquesa de Cornualles. Tampoco ha aumentado especialmente desde entonces su popularidad entre los británicos. Cuando la Casa Real inauguró su página de Facebook, las entradas más frecuentes fueron comentarios mordaces sobre el atuendo de Camilla, de 63 años.

Guillermo y Kate tendrán que tener paciencia. Las señales enviadas por su padre no apuntan precisamente a que a sus 62 años tenga la intención de renunciar al trono y parece impensable que la reina tome la decisión. Además, la monarca goza a sus 84 años de una salud envidiable y en su visión del mundo no figura la palabra abdicar. Por otro lado, en la monarquía constitucional británica no sería fácil saltarse una generación porque la reina no sólo es la monarca de Reino Unido, sino de 16 naciones, desde Canadá hasta Australia. Todos los Parlamentos tendrían que aprobar la decisión y los tradicionalistas pondrían el grito en el cielo.

Por el momento, quienes lo hacen son los antimonárquicos. "Solo espero que no tengamos que pagar por esto", dice el obispo anglicano Pete Broadbent sobre la boda de Guillermo . Así las cosas, la Casa Real anunció que "no será una réplica de 1981". Entonces, Carlos y Diana contrajeron matrimonio en una larguísima ceremonia ante 750 millones de espectadores. Los libros de historia son testigos de que esa boda de ensueño no trajo un matrimonio feliz. Y el obispo Broadbent ya tiene su pronóstico para Guillermo y Kate. Como mucho, opina que su matrimonio durará siete años y luego se divorciarán. Si el sacerdote está en lo cierto, Reino Unido no vería otra Queen Catherine. Y es que ha habido varias, tres de ellas esposas de Enrique VIII. Sólo la tercera sobrevivió al rey: la primera, Catalina de Aragón, fue expulsada, y la segunda decapitada.