Ciudad de vida y muerte
China, 2010
Dirección: Lu Chuan
Reparto: Ye Liu, Yuanyuan Gao,Hideo Nakaizumi,Wei Fan, YiyanJiang, Ryu Kohata, Bin Liu, JohnPaisley, Beverly Peckous, Lan Qin,Sam Voutas, Di Yao, Yisui Zhao
GANADORA de la Concha de Oro ala mejor película en el Festival Internacionalde Cine de Donostia(2009), llega a las carteleras Ciudad devida y muerte, del cineasta Lu Chuan,considerado el Spilberg asiático. Estacinta, prohibida en los cines de su país,fue vetada en su carrera a los Oscar enrepresentación china. Es un duro ajustede cuentas con la historia que no ha gustadonada a algunos sectores de aquelGobierno.
La acción se sitúa en China, en diciembrede 1937. El país está en guerracon Japón. Pekín y Shanghai ya hancaído. Las tropas japonesas llegan a laspuertas de Nanking, la capital. Despuésde semanas de duros bombardeos, losoficiales locales y extranjeros han huidode la ciudad en ruinas.
Lu, un carismático general chino, sepropone firmemente echar al enemigo ylidera a sus hombres en la defensa de lacapital. Les queda poca munición y estánllegando los tanques japoneses. Peroellos se niegan a abandonar la ciudad. Elseñor Tang es cautelosamente optimista.
Él y su familia son conducidos a la zonade seguridad internacional donde un crecientenúmero de chinos encuentran refugio.
Bajo el mando de un pequeñogrupo de extranjeros que se han quedadoen la ciudad, la zona se ha convertido enun auténtico campo de refugiados.La cinta es un recuento de la inmundiciamoral que se vivió en aquel campode refugiados y vencidos, con tropas fuerade control, de examen y de responsabilidades(aunque luego serían premiadasen el llamado Proceso de Tokio), y en esanarración, el director no elude toda la bateríade recursos dramáticos y situacionesal filo incluso del melodrama. Padres, hijos,madres, mujeres, niños... Habría, sinduda, un modo de contar aquello muchomás contenido, pero ni impactaría tantoni sería igual de catártico.