Para la actriz sevillana Verónica Sánchez, las escenas más complicadas de rodar son las que parecen sencillas pero en las que “debes expresar muchas emociones con pocos recursos”.
Y bien podría decirse que en los últimos años se ha especializado en personajes que le hacen verse en esas tesituras, desde la Alejandra de El embarcadero hasta la más reciente Elena de Valmonte de La favorita 1922 pasando por la Coral de Sky Rojo o la Ángela Rekarte de la serie Ángela, rodada en Bizkaia para Atresplayer a finales de 2023 y que se ha convertido en uno de los títulos de moda tras aterrizar en Netflix y situarse entre las series más vistas.
El debut de Sánchez en la interpretación no pudo ser más exitoso, con una nominación al Goya a la Mejor Actriz Revelación en 2003 por la cinta de Fernando Colomo Al sur de Granada. Fue poco después cuando Luis San Narciso se fijó en ella para el papel televisivo que catapultó su carrera, el de Eva en Los Serrano. La actriz ha llegado a reconocer que la fama que le proporcionó aquel personaje llegó a asustarla.
Pero aprendió a manejar la situación y comenzó a dirigir su carrera hacia personajes muy atractivos. Tras Los Serrano, en 2006, fue la psicóloga criminal y antropóloga Lola Casado en la serie de Cuatro Génesis: en la mente del asesino. Tras este papel estuvo más dedicada al cine hasta que en 2011 entró en el reparto de una gran serie de TVE, 14 de abril. La República, en la que interpretó a Alejandra Prado, una joven que vive una historia de amor con el hijo de una prestigiosa familia madrileña de la época.
Personajes difíciles
Dos años después, en 2013, participó en Gran Reserva: el origen y entre 2014 y 2015 fue Amparo Duque en la serie de Antena 3 Sin identidad. En 2016 se metió en la piel de Clara López, una joven periodista en El Caso. Crónica de sucesos, una idea del actor Fernando Guillén Cuervo para TVE.
También para TVE fue Pilar Muñiz de Soraluce, una joven de familia acomodada que ejerció de enfermera en la guerra del Rif en Tiempos de guerra.
El embarcadero, una serie original de Movistar Plus+ estrenada a finales de 2019, fue uno de sus grandes papeles de los últimos años. Compartió reparto con Álvaro Morte e Irene Arcos como una mujer que investiga junto a otra la muerte de su marido sin saber de su doble vida.
Entre 2021 y 2023 fue Coral, una de las prostitutas que huían de su burdel en la serie de Netflix Sky Rojo. Tras ella fue Ángela, una mujer maltratada tras la fachada de un matrimonio idílico y también huyó de su marido en la recientemente terminada La favorita 1922 de Telecinco. A futuro, le espera el papel principal de la adaptación de la novela de Sonsoles Ónega Las hijas de la criada.