Pioneras de la pelota en una historia llena de amor, ambición y poder
‘Las Pelotaris 1926’ narra la historia de tres mujeres que rompen barreras en este deporte
El mundo de la pelota vasca era territorio vedado para las mujeres hasta que un grupo de chicas pelotaris rompió los prejuicios imperantes en los años 20 y se abrieron paso en este deporte monopolizado por hombres. Esta lucha titánica es la base de Las Pelotaris 1926, que llega a SkyShowtime el viernes 5 de julio.
La serie sigue a Chelo, Idoia e Itzi, tres jugadoras de pelota, conocidas como raquetistas, que luchan por sobresalir en un mundo que limita la ambición y la libertad sexual de las mujeres. A través de su pasión y determinación, estas deportistas no solo buscan éxito profesional, sino también la libertad personal en un tiempo en el que se les niegan estos derechos. La trama explora temas de empoderamiento femenino o lucha contra el abuso en un contexto histórico desafiante.
“Es una historia de mujeres independientes, anticipadas a su tiempo, narrada en torno a tres pioneras que se enfrentaron a una sociedad dominada por los hombres y que pusieron los cimientos del deporte femenino. Las tres protagonistas deben romper muchos estereotipos y vivir situaciones en las que el drama se combina con elementos de aventura y thriller en unas tramas donde no faltan gánsteres, policías corruptos, matones a sueldo y empresarios sin escrúpulos”, explican desde la plataforma de streaming.
Las principales protagonistas son Zuria Vega, Claudia Salas y María de Nati. Vega es Chelo Barbosa, una jugadora apasionada que se enfrenta a desafíos personales y profesionales mientras lucha por su lugar en el mundo de la pelota. Salas interpreta a Idoia Iparraguirre, otra jugadora destacada que se va a México en busca de nuevas oportunidades. De Nati, por su parte, completa el trío protagonista metiéndose en la piel de Itzi Arrieta, una pelotari que se casa y se muda a España, donde busca compatibilizar su vida personal con sus ambiciones deportivas.
Rodaje entre España y México
Creada por Marc Cistaré (Vis a Vis, El barco), Las Pelotaris 1926 se rodó entre España y México, los dos países donde la pelota vasca adquirió mayor relevancia a comienzos del siglo pasado. Hay localizaciones en Euskadi, Madrid y Guadalajara. Entre otros lugares, se grabó en el Hotel Londres y la Playa de la Concha en Donostia, así como en el frontón Plaza Berri en Biarritz, y en las calles de pueblos como Artikutza y Pasaia. Entre las localizaciones más destacadas de México se encuentran el icónico Zócalo o el modernista Gran Hotel de Ciudad de México.
La ficción acumula varios premios y nominaciones como el galardón PRODU a Zuria Vega como Mejor Actriz; así como las nominaciones a los Premios Rolling Stone como Mejor Serie y a los Premios India Catalina como Mejor Serie Iberoamericana de Ficción.