Sener participa en la misión Juice para explorar Júpiter
La ESA lanzará el 13 de abril su sonda para averiguar si existe en el planeta agua en estado líquido
La división aeroespacial de la ingeniería vascaSener ha contribuido a la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) a Júpiter con el diseño, fabricación y verificación de un mástil de 10,6 metros de longitud para la sonda Juice, el más largo realizado para un proyecto de dicha agencia.
Un vasco en la misión espacial Juice a Júpiter
La sonda Juice será lanzada, si las previsiones se cumplen, este jueves, 13 de abril, con el objetivo de llevar a cabo observaciones detalladas del gigantesco planeta gaseosoy de sus tres grandes lunas heladas, Calisto, Europa y Ganímedes, para averiguar si contienen agua en estado líquido en su interior.
Sener ganó el contrato de la ESA para desarrollar, fabricar y suministrar el mástil desplegable (boom) de magnetómetro, cuyo fin es alejar parte de los instrumentos requeridos para los experimentos científicos de las interferencias magnéticas de la nave, recuerda este martes la ingeniería vasca en un comunicado.
Con sus 10,6 metros de longitud (en posición de despliegue completo), se trata del mástil desplegable más largo que se ha realizado para un proyecto de la ESA hasta la fecha y albergará cinco instrumentos necesarios para realizar dos experimentos de caracterización de ondas, uno para las magnéticas, denominado J-MAG, y otro para las de radio, llamado RPWI.
Sener Aeroespacial ha desarrollado además otros tres componentes para la sonda Juice (acrónimo en inglés de Jupiter Icy Moons Explorer): el subsistema de la antena de media ganancia (Medium Gain Antenna Main Assembly o MGAMA), que permite a la sonda enviar información y recibir las órdenes del centro de control desde la tierra; la cámara de media-alta resolución espacial y espectral y el altímetro láser GALA, que permitirá comprender la tectónica del hielo de los satélites jovianos
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
¿Qué significa realmente un 60% de probabilidad de lluvia? Así lo explica AEMET
-
Una nueva generación de telescopios revela datos sobre el origen de las primeras galaxias
-
Si usas alguna de estas contraseñas, estás en peligro (y no lo sabes)
-
Game Boy, Tiger, Nomad y otras pequeñas consolas que no entienden de apagones