Omar Fraile se retira tras la Vuelta
El santurtziarra, con una etapa del Tour y otra del Giro en su extenso palmarés, deja el ciclismo tras catorce temporadas como profesional
Omar Fraile (Santurtzi, 1990), que el próximo mes de julio cumplirá 35 años, se retirará al final de la presente temporada. Después de una fructífera carrera, el vizcaino, con catorce campañas en el campo profesional a sus espaldas, diez de ellas entre los elegidos del World Tour, cambiará de vida. Así lo ha anunciado este jueves el ciclista del Ineos en un emotivo vídeo. Motor parece que tiene para rato, pero la cabeza le ha dicho basta. La exigencia en el pelotón es máxima y Omar prefiere resetearse y disfrutar de la compañía de sus seres queridos.
“Me llevo momentos y personas maravillosas y siempre los recordaré con especial cariño. Esta decisión llega en el mejor momento de mi vida, tanto con mi familia, con mi mujer Nerea, mis dos hijos, tanto Peio y Xabi, han hecho que esta decisión sea más fácil. Ya los últimos años me estaba costando mucho salir de casa, y, sobre todo, en diciembre, con el nacimiento de mi segundo hijo ha hecho que todo eso sea más difícil, si cabe. El ciclismo ha cambiado muchísimo estos últimos años, pasamos muchos días fuera de casa, es muchísimo más exigente, necesitamos entrenar mucho más milimétricamente, la alimentación, todo, y eso ha hecho que la exigencia sea grandísima, y añadido a los días fuera de casa, ha hecho que todo sea más complicado”, destaca Omar en el vídeo difundido en sus redes sociales, donde aparece, entre otros, con Iker Camaño, “un gran amigo a día de hoy y me que enseñó a conocer el oficio”. También pone en valor la figura de Xabier Artetxe, que en el Seguros Bilbao, después de dejar la bicicleta de montaña por la de carretera, le sirvió de trampolín para el campo profesional.
El santurtziarra, que figura entre los elegidos por el conjunto británico para disputar la Itzulia, que arranca este lunes, tendrá unos meses por delante para ir poco a poco despidiéndose de la competición. Con la Vuelta como su principal aliciente y la etapa del 3 de septiembre, con salida y llegada en Bilbao, marcada en rojo: “Retirarme en el mejor equipo del mundo es un sueño para mí. Ojalá me pueda despedir en la Vuelta de toda la afición vasca, que para mí ha sido muy importante”.
Aquella victoria en Mende
Con un palmarés envidiable, en la memoria de Omar Fraile siempre permanecerá imborrable su victoria en el aeródromo de Mende. Pocos ciclistas pueden presumir de haber ganado una etapa del Tour de Francia y el vizcaino, entonces en las filas del Astana, cantó bingo en su primera participación en la ronda gala. Competitivo y con buen olfato para cazar etapas, no falló camino del aeródromo de Mende. Fue un 21 de julio de 2018. La temporada anterior ya había hecho lo propio en el Giro de Italia. Su último triunfo fue en la Vuelta a Andalucía en 2023.
Con Jonathan Castroviejo, compañero de Fraile en el Ineos, también apurando su último curso como profesional, el pelotón vasco del World Tour se queda en cuadro, ya que en los últimos tiempos Gorka Izagirre, Mikel Nieve o Imanol Erviti han sido otros destacados ciclistas que se han bajado de la bicicleta después de muchos años dando el callo al más alto nivel.
Los datos de Omar Fraile
Trayectoria: Orbea (2012), Caja Rural (2013-15), Dimension Data (2016-17), Astana (2018-21) e Ineos (2022-25).
Palmarés como profesional: una etapa del Tour de Francia (2018), en el Giro de Italia (2017), en la Itzulia (2018), en el Tour de Romandia (2018), en la Vuelta a Andalucía (2023), en los Cuatro días de Dunkerke (2015) y un campeonato de España (2021). Ganador de la clasificación de la montaña en dos ocasiones en la Vuelta (2015 y 2016).