La región italiana de Piamonte acogerá la salida y dos etapas más de la Vuelta 2025, que se disputará del 23 de agosto al 14 de septiembre, según anunció ayer Unipublic en un acto con el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, localidades desde donde partirá la primera etapa. Desde Piamonte, a los pies de las montañas y con los Alpes como telón de fondo, partirá la edición en la que se celebra el 90 aniversario de la ronda y que será la sexta salida desde el extranjero, y la primera desde Italia, tras las de Lisboa (1997), Assen (2009), Nimes (2017), Utrecht (2022) y Lisboa-Oeiras-Cascais (2024).

A ellas hay que sumar la ya anunciada salida oficial desde Mónaco en 2026. La región italiana acogerá de forma íntegra las tres primeras etapas, y la cuarta partirá de Susa, en el área metropolitana de Turín, antes de que el pelotón ponga rumbo de regreso a España. Así se ha hecho oficial este lunes en un acto celebrado en Turín con la presencia de su alcalde, Stefano Lo Russo; Alberto Cirio, presidente de la Región de Piamonte; Marina Chiarelli, concejala de turismo, cultura y deporte en la Región de Piamonte, y Javier Guillén, director general de La Vuelta.

La jornada inaugural de la Vuelta partirá de Turín-Reggia di Venaria antes de dirigirse hasta Novara en una jornada en línea de 183 kilómetros con paso por el Puerto Bienca-Tomalino. La segunda etapa se iniciará en Alba y concluirá 157 kilómetros después en Limone Piamonte, en lo que supondrá el primer final en alto de la carrera. La tercera etapa en territorio transalpino se disputará entre San Maurizio Canavese y Ceres sobre un recorrido de 139 kilómetros y paso por el Puerto Issiglio. La cuarta etapa empezará en Susa, ubicada en la ciudad metropolitana de Turín.