Bilbao - Las duras rampas del Santuario Monte Berico, la lluvia, los ciclistas llegando en grupos fragmentados... todo ello diseñó un escenario propicio para la épica. Puro Giro. Momento dedicado para los más fuertes, para los elegidos. Un día perfecto para la resurrección de Philippe Gilbert. El dios caído que ayer quiso volver a mostrar su poderío tras un año en blanco. Un estreno perfecto para un ciclista que atesora casi sesenta victorias en su trayectoria y actualmente no pasa por sus mejores momentos. En la etapa de ayer, los factores se aliaron en contra del belga. Los líderes de la general estuvieron dispuestos a dar un golpe en la mesa y por delante Franco Pellizotti y Taner Kangert abrieron un hueco importante en los últimos metros. Pero Gilbert miró hacia el cielo y creyó. Tuvo fe. El que fuera campeón del mundo en 2012 probó suerte desde la base del último repecho e hizo que las rampas de casi el veinte por ciento parecieran un falso llano. A toda velocidad se puso en cabeza y nadie pudo acercarse a su estela. Solamente Mikel Landa trató de mantenerse en pie ante el huracán valón, pero el final se le hizo demasiado largo y terminó por venirse abajo. Peor le fueron las cosas a Fabio Aru, que se dejó 17 segundos con respecto a Alberto Contador debido a una “crisis de azúcar”.

La etapa de ayer despertó muchos intereses. Un día importante para picar algunos segundos en la general o tratar de lograr la victoria parcial con un ataque en los últimos metros. Por ello, todos los equipos se esforzaron al máximo en mantener bajo control la carrera, sin permitir ninguna aventura desde lejos. Un ritmo constante que fue mermando a los equipos y los ciclistas más débiles fueron abandonando el pelotón en cuenta gotas. Además, antes de afrontar la ascensión final, el pelotón se enfrentó a un descenso vertiginoso. Las carreteras sinuosas y la lluvia hicieron que más de un ciclista se fuera de bruces contra el suelo y los sustos se convirtieron en algo habitual. El que peor lo pasó fue Alexandre Geniez. El francés del FDJ decidió arriesgar en la bajada y consiguió unos pocos metros de ventaja, pero una vez en solitario, sufrió para mantenerse sobre la bicicleta y realizó más de una excursión por las cunetas, llegando a estar a punto de impactar contra unos espectadores después de pasarse, por enésima vez, en una curva.

El peligroso trazado hizo que nadie consiguiera romper la carrera en el descenso y se llegó a unos kilómetros finales con todo por decidir. Un pequeño grupo de ciclistas que aguantó las duras condiciones climatológicas y el duro ritmo impuesto durante toda la carrera por los corredores del Astana y el Movistar. El primero en probar suerte fue Pellizotti. Il delfino de Bibione no para de dar espectáculo y ayer volvió a lanzar un ataque desde lejos, en busca de esa victoria que se le resiste. Pero, una vez más, su intento acabó en nada. Kangert saltó desde el pelotón y enseguida logró alcanzar la cabeza de carrera. A partir de ahí, el del Astana puso su bicicleta a la máxima velocidad y consiguió abrir un hueco que pareció definitivo justo antes de alcanzar la última ascensión del día.

Pero las rampas del Santuario Monte Berico no son baladí. Una dura subida que se hizo demasiado larga para Pellizotti y Kangert. Desde atrás, Gilbert preparó su terreno y antes de lo esperado se lanzó directo a por la victoria. Ahora o nunca. El belga adelantó fácilmente a los dos fugados y nadie pudo seguirle su estela. Landa fue el primero en intentarlo y el primero en pagar el esfuerzo. Por detrás, Contador, con más sangre fría que el resto, no fue a por el ciclista del BMC y aguardó hasta los últimos instantes para aumentar el ritmo y picar unos segundos sobre un desubicado Aru. “He sufrido una crisis de azúcar, no tuve tiempo de alimentarme. Cometí un error en los últimos kilómetros. Es algo que le puede pasar a cualquiera en alguno de los 21 días. Nunca se deja aprender”, reconoció el italiano, que ahora pierde 17 segundos sobre el corredor de Pinto. Mientras, Landa, pese a su calentón infructuoso, sigue tercero en la general un día más, antes de afrontar hoy una etapa completamente llana entre Montecchio Maggiore y Jesolo, día de transición para guardar fuerzas de cara a la contrarreloj de mañana.

Intxausti, más líder Por otra parte, Beñat Intxausti aumentó su ventaja en la clasificación de la montaña tras sumar nueve puntos en la etapa de ayer. “Hemos puntuado, que es lo importante día a día. Sabía que en la primera meta, él iba a ser más rápido y he tratado de guardar fuerzas. En la siguiente, más dura, he visto que Geschke no estaba por allí y he arrancado bastante lejos para sorprender también a Betancur”, comentó el ciclista del Movistar.

1. Philippe Gilbert (BMC)4h22:50

2. Alberto Contador (Tinkoff)a 3”

3. Diego Ulissi (Lampre)m.t.

4. Simon Geschke (Giant-Alpecin)m.t.

5.Enrico Battaglin (Bardiani)m.t.

6. Paolo Tiralongo (Astana)m.t.

7. Jon Izagirre (Movistar)a 6”

8. Carlos Betancur (Ag2r)m.t.

9. Jurgen Van Den Broeck (Lotto)m.t.

10. Mikel Landa (Astana)m.t.

1. Alberto Contador (Tinkoff)51h17:06

2. Fabio Aru (Astana)a 17”

3. Mikel Landa (Astana)a 55 “

4. Dario Cataldo (Astana)a 1:30

5. Roman Kreuziger (Tinkoff)a 1:55

6. Rigoberto Uran (Etixx)a 2:19

20. Jon Izagirre (Movistar)a 5:56

22. Mikel Nieve (Sky)a 8:03

30. Beñat Intxausti (Movistar)a 31:37

55. Igor Anton (Movistar)a 1h05:58