bilbao - Por primera vez desde 1993 Euskadi no contará con un equipo ciclista en el pelotón profesional. Su última esperanza, el proyecto que impulsaba el Gobierno vasco desde prácticamente la desaparición de Euskaltel-Euskadi, se ha quedado sin recorrido. Sin fuerzas en el último puerto de una etapa reina de Alpes, Pirineos o Dolomitas, ha echado pie a tierra. Retirado. De esas experiencias, el mal trago de tener que, impotente, abandonar, bajarse y renunciar al orgullo, dicen los ciclistas que aprenden más que de cualquier triunfo. Que vuelven luego mejores, más fuertes y preparados. Hubiese sido una victoria tan enorme como necesaria contar con un equipo digno de Euskadi y su afición en el pelotón, pero también puede ser que la retirada no sea una derrota, o no, al menos, una derrota completa si acaba sirviendo para algo.
Puede que, incluso, la propia necesidad de no traicionarse a sí mismo ni traicionar a su afición, la vasca, que se merece lo mejor, un equipo en el Tour, o, en su defecto, tal y como están las cosas, algo de lo que enorgullecerse, haya resultado determinante en la decisión de frenar, bajarse y esperar otra mejor oportunidad para que el proyecto eche a andar. Hay quien piensa que aunque duela, es mejor eso que caminar cojo.
Y eso, pese a que el camino recorrido había sido largo y las conquistas, varias e importantes. Hace pocas semanas que Jon Redondo, director de Deportes del Gobierno vasco, había viajado a la sede de la UCI en Aigle para presentar allí el proyecto en el que venía trabajando desde hacía tiempo, sin descanso y pese a los inconvenientes. Sabía Redondo que iba fuera de plazo, que los papeles y, sobre todo, el presupuesto, cerrado y bien atado, tenían que estar ya encima de la mesa. No le importó a la UCI esa cuestión. Los plazos están para prorrogarlos. Le abrieron la puerta al nuevo proyecto vasco que se desligaba de cualquier otro anterior en Euskadi y que iba a dirigir Jon Odriozola en su faceta deportiva. Con el beneplácito del máximo organismo del ciclismo, que prometió una reserva a Euskadi en el pelotón profesional para 2015, el proyecto salvaba uno de los puertos más duros. Pero quedaba aún etapa. Había que asegurar un calendario. O, mejor dicho, uno que fuese digno y que, en el caso de un equipo continental profesional vasco, pasaba por correr la Vuelta a España. Redondo, pese a lo que se dijo, no estuvo en la pasada edición de la ronda española para reunirse con Javier Guillén porque la agenda de ambos no lo permitió, pero el director de la Vuelta, conocedor del proyecto, sí iba a luchar por que el equipo vasco tuviese una plaza en su carrera para la próxima temporada sabedor del impacto que tendría en la afición de Euskadi que un proyecto de la tierra estuviese presente ahora que, además, baraja la posibilidad de incluir una etapa con meta en Gasteiz para la edición de 2015 y nadie olvida lo de Bilbao de hace tres años y, tampoco, lo de hace unas semanas en Aralar.
Redondo y Odriozola también habían hablado con varios corredores. A todos los que habían apalabrado su incorporación al equipo les han anunciado estos días que el proyecto se detiene. Se barajaban los nombres de Txurruka, Omar Fraile, ambos del Caja Rural, varios prometedores aficionados vascos, algunos corredores, como Aristi e Iturria, del Equipo Euskadi, e, incluso, algo inverosímil, Igor Antón, que tiene un año más de contrato con el Movistar. También estaban entre los deseados Egoitz García, Iker Camaño o Koldo Fernández de Larrea, que no han renovado con sus equipos y se quedan, de momento, sin destino ciclista como Euskadi sin equipo profesional. Al menos, para la próxima temporada.
La fundación ata a varios junior Por su parte, la Fundación Euskadi ha anunciado el fichaje de varios talentos vascos de categoría junior para su equipo aficionado. Entre ellos, los mundialistas vizcainos Gotzon Martín y Paul Ormaetxea, el guipuzcoano Mikel Alonso, el alavés Yeray Domínguez, los navarros Ibai Azurmendi y Marc Buades y los también vizcainos élite Egoitz Fernández y Ander Plazaola. El equipo se completará con jóvenes valores del EDP sub’23 y algún integrante del Equipo Euskadi.