Bilbao. Una nueva edición de la Emakumeen Bira ha sido presentada. Como siempre, la ronda vasca contará con la presencia de muchas de las mejores ciclistas del panorama internacional. La carrera se disputará entre los días 6 y 9 de junio y vuelve a ser una plataforma inmejorable para acercar al gran público el ciclismo de élite de féminas, donde Bizkaia cuenta con equipos de la talla del Lointek y el Bizkaia-Durango.

La Emakumeen Bira arrancará el día 6 con una primera etapa de 91,3 kilómetros con salida y final en Iurreta. Pasará por localidades como Abadiño, Elorrio, Larrabetzu, Derio y Zamudio y ascenderá el alto de Arritugane, de tercera categoría.

La segunda etapa, la más larga, cuenta con un trazado de 103 kilómetros y tendrá salida y meta en Aretxabaleta. Ese día las ciclistas tendrán que cumplir en las rampas de Udana, de tercera categoría, y en las de Gatzaga, de primera. El sábado día 8 puede decidirse quiénes serán las favoritas para el podio, ya que las ciclistas completarán una contrarreloj individual de 13,4 kilómetros. El recorrido comenzará y terminará en Orduña.

La última etapa partirá de Fruiz y, tras pasar por los altos de Meaka Gane, de tercera categoría, y de Errigoiti Gane, de segunda, tendrá la meta en Gatika. La etapa tendrá 88,7 kilómetros.

Entre las ciclistas confirmadas destaca Marianne Voss, la gran favorita al triunfo final. Voss ya se llevó las Biras de 2008 y 2011. Entre sus rivales más potentes se espera que estén Emma Johansson, del Orica, quien ya se quedó el año pasado en el segundo cajón del podio tras Judith Arndt, y Fabiana Luperini y Marta Bastianelli, dos corredoras compañeras en el Faren.