BILBAO. La temporada de ciclocross se adentra este fin de semana en Euskadi. El calendario vasco consta de 18 citas, de las cuales, la de hoy en Lezama, a las 13.00 horas, y la de mañana en Karrantza, a las 13.30 horas, son las primeras. En lo que va de campaña, los ciclistas vascos han demostrado ser los más fuertes sobre el barro y llegan al fin de semana como favoritos para llevarse las dos carreras.
La tercera edición del ciclocross de Lezama vuelve a presentarse con la intención de reunir a los mejores ciclistas de Bizkaia, pero al llegar solo un día antes de una prueba de carácter internacional como la de mañana en Karrantza, puede ser que algunos decidan guardar fuerzas para la prueba dominical. De todos modos, está garantizada la presencia de Javier Ruiz de Larrinaga. El alavés no piensa dejar escapar la posibilidad de seguir con su puesta a punto con dos carreras consecutivas. El de Amezaga se estrena hoy en este circuito y confiesa haber seguido un plan de trabajo específico para un fin de semana que se presume exigente: "El mal tiempo ha tocado la zona, aunque como ya estaba previsto y además la semana que viene tenemos dos carreras exigentes de Superprestigio, hemos hecho una planificación de trabajo extra para esta semana, con tras-moto y bastante calidad, aprovechando el momento".
Su capacidad para prolongar su estado de forma o incluso mejorarlo no es algo que haya que olvidar, ya que Ruiz de Larrinaga se presenta en Lezama tras encadenar varios triunfos que demuestran que está en el camino adecuado para recuperar el estado de forma de hace dos temporadas. Los tres primeros puestos en Llanes, Medina de Pomar y Villarcayo le hacen hoy favorito, aunque el alavés no quiere confiarse y destaca las complicaciones que puede presentar el trazado de Lezama: "Se dice que, con barro, Lezama es un circuito muy duro. Apenas hay asfalto, es una ladera bastante pronunciada con muchos tramos de curvas y, con una prueba internacional al día siguiente, mucha gente se plantea reservar para poder obtener esos puntos". Larrinaga valora la posibilidad de mejorar que le ofrece Lezama: "Yo sí tenía claro desde el primer momento que quería competir en ambas carreras, por la experiencia y contacto sobre el barro que te dan antes de hacer esa primera salida a Bélgica de mediados de noviembre y porque podrías reservarte para darlo todo el domingo para que luego una avería o percance te dejase fuera a las primeras de cambio".
Egoitz Murgoitio fue el dominador de la temporada estatal de ciclocross en 2011, pero el de Abadiño no estará este fin de semana peleando en Euskadi ya que ayer mismo partió hacia la República Checa para participar en la segunda prueba de la Copa del Mundo. Murgoitio buscará el domingo en Plzen mejorar el puesto conseguido en la prueba inaugural: "Por unos problemas con la cadena en las últimas dos vueltas no pude estar en la pelea que yo quería. Ahora parece que ha caído agua y va a estar más a mi gusto, a ver si me puedo acercar a los veinte primeros".
Murgoitio consiguió ganar la primera prueba del Superprestigio en Ibias, por lo que el fin de semana que viene defenderá el liderato en Llodio y Muskiz. El año pasado consiguió ganar las cuatro carreras de Superprestigio y este año se ha marcado la misma meta: "Es uno de los objetivos. No nos coincide en el calendario ninguna carrera Superprestigio con la Copa del Mundo, así que voy a poder correr todas las pruebas". Además de Ruiz de Larrinaga, tendrá al vizcaino Aitor Hernández como gran rival, sin olvidar a los dos Suárez, Isaac y su sobrino Kevin.