Bilbao. El equipo Euskaltel-Euskadi tendrá que esperar, probablemente hasta el 20 de noviembre, para conocer si la próxima temporada pertenecerá a ese selecto grupo que forman los conjuntos del Pro Tour. La decisión final se esperaba para el día de ayer, pero finalmente la UCI únicamente dio el visto bueno definitivo a cuatro equipos -el Rabobank holandés, el estadounidense Garmin Cervélo, el belga Omega Pharma y el británico Sky-, quedando el resto a la espera de lo que pueda decidir la Comisión de Licencias de la Unión Ciclista Internacional.
Todo apunta a que esta comisión elegirá a las escuadras restantes atendiendo al ranking deportivo publicado ayer mismo por la UCI. Atendiendo a lo que dicta el artículo 2.15.011b, los quince primeros equipos de esta clasificación -Luxembourg Pro Cycling Project, Rabobank, Garmin-Cervélo, HTC-Highroad, Omega Pharma-Lotto, Lampre-ISD, Katusha, Sky, Liquigas-Cannondale, Saxo Bank SunGard, RadioShack, Vacansoleil-DCM, Astana, Movistar y BMC- dispondrán de una licencia siempre y cuando cumplan también con los criterios de ética, financieros y administrativos que exige el organismo que rige el ciclismo mundial.
Los equipos ubicados entre los puestos 16, donde se encuentra Euskaltel-Euskadi, y el 20 serán examinados por la Comisión de Licencias, que sólo podrá dar cobijo a tres de ellos, ya que el Pro Tour puede tener un máximo de 18 conjuntos. Así las cosas, la escuadra vasca se jugará el tipo con el Geox-TMC de Matxin, Quick Step, Cofidis y AG2R. Los equipos que se hallan por debajo de esa vigésima posición, tales como el Francaise des Jeux o el Pegasus, carecen, a priori, de opciones.
Caja Rural Por su parte, el Caja Rural sí que recibió ayer la confirmación de que en 2011 será escuadra continental profesional.