bilbao. Una vez disputados los Campeonatos de España de ciclismo toca hacer balance. La selección vasca vuelve de tierras manchegas con un botín de tres medallas. De oro las tres. Y con las mujeres de protagonistas. Dos dobletes. Por una parte, el doblete personal, el de la guipuzcoana Leire Olaberria, que ganó tanto en la prueba de contrarreloj como en la de ruta. Por otro lado, el doblete en equipo, ya que al oro en ruta de Olaberria se sumó el de Dorleta Zorrilla, que llegó a meta en una meritoría quinta posición, siendo la primera ciclista sub"23.

En palabras de Iñigo Chaurreau, director técnico de la Federación Vasca, "la valoración es muy positiva". Si bien la mayor parte de esa ración de positivismo la puso la actuación de las chicas de Aran-tzazu Azpiroz. En cuanto a los hombres, la selección sub"23 no pudo finalmente entrar en las medallas, que era uno de los objetivos del equipo.

"Llevábamos un buen equipo sub"23, un equipo muy completo", explicaba Chaurreau. Pero al final no pudo ser. En la contrarreloj, Asier Penabad se quedó a dos segundos de las medallas, mientras que Merino se vino abajo cuando marcaba el tercer mejor tiempo en el punto intermedio. El pasaitarra echó en falta más dureza en los recorridos, ya que contaba con hombres como Bilbao, Merino y Bizkarra, a los que les favorece un terreno más montañoso.

Aún así, el equipo manejaba sus opciones. Contaba con hombres en forma como Igor Merino y Aritz Orbe, o Pello Bilbao, Aitor Ocampos y Mikel Bizkarra, que recientemente han disputado el Girobio, el Giro aficionado, la carrera por etapas más prestigiosa de la categoría. Además, la selección vasca se guardaba la opción sorpresa de Unai Iparraguirre, "un hombre rápido en grupos pequeños", dice Chaurreau.

El director técnico de la Federación Vasca repasa el campeonato: "cada uno estuvo en su sitio. Pello Bilbao lo intentó en la parte más dura del recorrido. Salas, Ocampos y Orbe estuvieron siempre ahí, echando una mano". Hasta que empezó a aclararse la carrera. Igor Romero consiguió entrar en una escapada que fue absorbida a cinco kilómetros de meta, "entonces intentamos controlar la carrera guardando a Iparraguirre". La carrera se rompió y Mikel Bizkarra consiguió entrar en el grupo de cinco que alcanzó la meta. Concluyo en la misma posición, "había gente muy rápida y el sprint no es el fuerte de Mikel", explicó.

El "doble" doblete en féminas En cuanto a la actuación de la selección femenina, además de la victoria "aplastante, yo creo" de Leire Olaberria en la prueba contrarreloj, Iñigo Chaurreau destacaba el papelón de las corredoras de Aran-tzazu Azpiroz en el campeonato de ruta. "Corrieron como un equipo".

La selección vasca, con la baja de Eneritz Iturriaga, controló en todo momento la carrera. "Conseguimos meter a Dorleta en la fuga decisiva", explica Chaurreau. La ciclista de Balmaseda protegió a su líder, guardándose en los relevos, mientras que por detrás, el resto de la selección procuró acercar a Olaberria al grupo cabecero. Finalmente Leire se impuso en la meta de Albacete, firmando un doblete personal y otro en equipo, con su compañera Dorleta Zorrilla. Lo de Olaberria es impresionante. Su adaptación de la pista a la carretera ha sido meteórica, hasta conseguir un nivel que le permite disputar las victorias de tú a tú.

"Estamos muy satisfechos con los resultados", dice Chaurreau. "Aunque a los chicos les faltó la medalla, el equipo estuvo presente en carrera. Lo de las chicas ya es de chapó", concluye.