bilbao. Se relamía El Caníbal de Baal en Igorre. Se gustaba con la sangre, metafóricamente hablando, que recorría sus poros, también recubiertos de sudor. Sven Nys, el campeón belga acertaba a imponerse en el trazado vizcaino tras una dura pugna con Vantornout. Era 2008 y repetía la fotografía en línea de meta de los dos años anteriores. Nys, recubierto de barro, alcanzaba su tercera txapela en la tierra ahondada de Igorre. Al de Bélgica siempre le ha gustado Arratia, se adhiere al recorrido igorreztarra de manera espectacular para triunfar. De esa manera, lo consiguió por cuarta vez el año pasado. Ocurre que esta temporada el campeón belga está de capa caída. No en vano, el de Baal todavía no ha vencido en ninguna prueba valedera para la Copa del Mundo. La piedra en el camino de esta leyenda del ciclocross es Niels Albert, actual campeón de la modalidad. Otro belga imparable este año que acumula tres victorias en las últimas cuatro pruebas. En Treviso, Plzen y Nommay impuso su habilidad sobre la tierra para llevarse al bolsillo un trío de trofeos que le sitúan en lo alto de la clasificación. En la cuarta prueba, disputada en Bélgica tuvo que llegar el campeón checo para arrebatar las mieles del éxito en casa a los belgas. Zdenek Stybar, de esa manera, consiguió posicionarse en el segundo puesto del Mundial. El Caníbal, con una irregularidad extrema, posee el quinto peldaño de la escalera de la tabla, mientras que, el campeón francés, Francis Mourey, está situado en la tarima de color bronce.

De esta guisa llega la caravana mundialista del ciclocross, por trigésimo tercera vez, a Igorre. La terna de favoritos estará completa. Exceptuando el caso del holandés del Rabobank Lars Bloom, que por cuestiones físicas no podrá disputar la veterana prueba vizcaina. La ausencia del El Largo de Vlijmen es una pena para los aficionados vascos, dado que el ciclista posee gran calidad en el barro y en ruta, ya lo demostró en la Vuelta adjudicándose la decimoquinta etapa con meta en Córdoba. Sin embargo, uno de los que sí se calzarán los tacos para tomar la salida de la ruta será Klaas Van Tournout, otro de los belgas que imponen respeto en la salida.

representación vasca A los gallos extranjeros hay que incluir las apuestas vascas para el ciclocross arratiarra. Atletas como el campeón estatal, Javier Ruiz de Larrinaga, se vestirán de corto para hacer las delicias de los aficionados. El alavés ocupa en estos momentos la posición número 54 del ránking mundial y aspira a mejorar puestos en esta lista. Además, el ganador del domingo en Aizarnazabal, Egoitz Murgoitio, será otro de los cabezas de cartel vascos que se presentarán en Igorre. Mientras, el eterno David Seco se afilará los dientes a la espera de su oportunidad en esta carrera. El restos de vascos serán Unai Yus y el sub"23 Dani Ruiz. David Juárez y Erlantz Uriarte formarán parte de la selección, pero en la reserva. "Es una pena que Erlantz, que es de Igorre, se quede sin disputar esta prueba", explicó en la presentación del evento Ander Gorospe, quien hizo las labores de maestro de ceremonias.

En esta ocasión, el ciclocross de Igorre presentará cambios en el horario de la disputa de la Copa del Mundo. La carrera élite comenzará a las 15.15 horas "para adecuarse al horario europeo", comentó Juan Mari Zurinaga, organizador de la cita. Los ciclistas sub "23 correrán hacia las 13.00 horas. Anteriormente habrán tomado su ración de barro los masters "40, "50 y "60, la categoría femenina, los cadetes y los juniors en una jornada que empezará a partir de las 9.30 horas. Para que el circuito quede impecable para la categoría reina, la organización abrirá dos vías en las zonas que presenten más fango para evitar después alteraciones.