bilbao. Es el lugar donde Euskaltel-Euskadi se siente como en casa. Son las montañas en las que el equipo vasco mira alrededor y ve a su afición. Está abrigado. La cordillera en la que Roberto Laiseka, allí en 2001, firmó el último triunfo vasco. En Los Pirineos, los protagonistas del Tour de 2010. Cuatro etapas en la última semana para disfrute de los seguidores de Euskadi. "Es un premio, una motivación", resalta Igor González de Galdeano, director deportivo de Euskaltel-Euskadi, quien ayer se desplazó hasta el Palacio de Congresos de París junto al manager general Miguel Madariaga y los ciclistas Egoi Martínez e Igor Antón.
"Lo más importante para nosotros es que hay bastantes etapas en los Pirineos y eso es una motivación doble", destacó Galdeano. Porque tal y como reconoce el director naranja el objetivo de la escuadra vasca de cara a la próxima Grande Boucle es sumar una victoria parcial y si puede ser en la cordillera pirenáica, mucho mejor. "Cualquier etapa de los Pirineos estaría bien. Nuestro objetivo volverá a ser ganar una etapa y si es en los Pirineos mejor. El Tourmalet sería el premio gordo". No obstante, González de Galdeano es consciente de la dificultad de lograr una victoria en este marco debido al relevante papel que jugarán los Pirineos. "Conseguir un triunfo en el Tour siempre es difícil. Nosotros tenemos ese objetivo siempre y el próximo año los Pirineos van a ser decisivos, por lo que el plus de dificultad es mayor. Pero no somos un equipo para ganar la general, somos un equipo batallador y por eso los Pirineos nos motivan, estaremos al cien por cien", pronosticó.
González de Galdeano subrayó que los cuatro días pirenáicos son especiales para Euskaltel-Euskadi, pero sobre todo, para la afición vasca, que cada año, inunda las cunetas de las carreteras, la marea naranja animando a su equipo o simplemente, seguidores vascos que disfrutan del ciclismo. "Estoy seguro de que la afición al ver el trazado del año que viene ya se ha puesto manos a la obra para planear el viaje", comenta Igor González de Galdeano, quien añade que incluso para la ferviente masa de aficionados vascos la próxima edición de la ronda gala será más especial que para el propio equipo. "Va a ser un premio extra para ellos, sin duda", resaltó.
El director de la escuadra vasca resumió el nuevo trazado del Tour señalando que "prima la montaña y el escalador es el que más se ha beneficiado de este recorrido". Sin embargo, González de Galdeano matizó que eso no quiere decir que vaya a ser un escalador quien triunfe en los Campos Elíseos, "porque para ganar el Tour hay que ser un corredor completo" y apoya su tesis con el ejemplo de Alberto Contador, quien siendo escalador se impuso esta pasada carrera en la contrarreloj individual.