A Lucía Etxebarria le va la polémica. Y la practica especialmente en la red social X, antes conocida como Twitter, donde se queda a gusto cargando contra el Gobierno día sí, día también. La escritora tan pronto se opone a la Ley Trans como cuenta sus odiseas en los trenes (atacando a Óscar Puente), critica la “inmigración masiva” o se incendia con casi todo lo que suene a izquierda, pese a que siga definiéndose como “feminista”.

42 insultos en X

Incansable tuitera, espacio en el que no se corta un pelo y no se le puede negar que dice lo que piensa, en las últimas horas está dando mucho que hablar por un post que subía este jueves a X en el que únicamente aparecían una captura de una noticia de La información económica, sección del diario 20 Minutos, y 42 palabras. En concreto 42 insultos, separados con comas y, por cierto, con bastantes erratas para tratarse de una escritora. Ni una palabra más.

La captura de pantalla era un titular que decía lo siguiente: “La ministra Saiz defiende la subida de cuotas a los autónomos: ‘Estamos ayudando al colectivo a planificar”. Hacía referencia a la propuesta del Gobierno para actualizar las cuotas de los trabajadores autónomos a partir de 2026, en el marco del sistema de cotización por ingresos reales aprobado en 2022. Una reforma que parte de la ministra socialista de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y que ha provocado mucho revuelo e incluso el anunciado voto en contra de Sumar, socio de Gobierno del PSOE, aunque ella asegura que todavía se puede dialogar y negociar su contenido.

Y claro, si junto a esa captura aparecen 42 insultos en femenino, no hace falta ser muy avispado para inferir que se dirigen a la ministra navarra, aunque ella no lo escriba, quizá para tratar de defenderse de posibles denuncias. Porque los insultos son bastante graves.

Aquí, la lista

Hay que decir que en la retahíla de palabras malsonantes hay una que se repite y que no es precisamente suave: “Zorra”. Las otras 40 son: “Sinvergüenza, ladrona, bellaca, degenerada, bribona, granuja, chupasangre, sanguijuela, cantamañanas, chupóptera, zascandila, cagueta, cobarde, pusilánime, gallina, alfeñique, lechuguina, araña, bocachancla, pécora, ramera, fulana, furcia, meretriz, cortesana, coima, pelandusca, buscona, pingo, mantenida, mesalina, hetaira, criminal, facinerosa, rufiana, patana, miserable, comecaca, servil, psicópata”. Está claro que domina los sinónimos o que ha tirado de un diccionario.

Decir 'furcia' le parecía mal

El tuit, que ella misma ha retuiteado para que tenga más alcance, con lo que se reafirma en todo lo dicho, lleva en unas horas más de 61.000 visualizaciones y 500 comentarios. En uno de los más aplaudidos, una usuaria de X rescata un tuit de la propia Lucía Etxebarria de junio de 2024 en el que escribía lo siguiente. “Sí que sé que llamar ‘furcia’ a una mujer deja por los suelos a quien lo dice, y no a la mujer. Basta ya de violencia contra las mujeres”.

Pues ‘furcia’ es uno de los 42 insultos que ha publicado la escritora valenciana, de 58 años, que también es psicóloga colegiada y tiene un máster en Neuropsicología, además de haber ganado los premios literarios Planeta y Nadal, entre otros. Eso sí, de un tiempo a esta parte ha sido acusada de diversos plagios en algunas de sus obras.