La escritora Lucía Etxebarria ha desatado una fuerte polémica tras publicar en Instagram una crítica directa a los bilbainos, a quienes acusa de no ofrecer ayuda para cargar maletas en espacios públicos como el metro o las estaciones. En un texto extenso y cargado de ironía, la autora lamenta lo que describe como una actitud fría y distante por parte de los ciudadanos de Bilbao, en contraste con lo que dice vivir habitualmente en Madrid.

Según Etxebarria, “los bilbainos en general son extraordinariamente amables” cuando se trata de dar indicaciones, pero esa cortesía desaparece completamente cuando hay que ayudar físicamente a alguien. La escritora lo ejemplifica con una escena habitual: una mujer mayor con una maleta subiendo escaleras sin recibir auxilio. “Aquí jamás te ayudarán porque les han dicho que si te llevan la maleta eso significa que te están quitando tu empoderamiento o algo”, afirma. Con tono de reproche, subraya que la negativa a prestar ayuda no tiene nada que ver con el respeto y mucho menos con el feminismo.

Cuestión de edad

Etxebarria apela directamente a su edad y aspecto para reforzar su queja: “¡Que soy una señora de avanzada edad!”, exclama, denunciando que nadie en Bilbao se ofrezca a echarle una mano con el equipaje, ni siquiera otras mujeres. En contraposición, asegura que en Madrid siempre encuentra ayuda en hombres ,mayoritariamente latinos, árabes o africanos que, según ella, actúan movidos por una educación basada en el respeto.

Aunque se declara feminista, la escritora critica lo que califica de “feminismo mal entendido” que, según su visión, habría llevado a los bilbainos a dejar de ofrecer ayuda por temor a parecer condescendientes. Para Etxebarria, esta actitud ha derivado en una pérdida de humanidad en la vida urbana, y no duda en usar su cuenta de Instagram para decirlo a viva voz.

Sin espacio para réplicas

La publicación de Lucía Etxebarria no ha pasado desapercibida por el tono directo y por señalar sin titubear a los bilbainos como protagonistas negativos de su experiencia. Sin embargo, no ha sido posible conocer reacciones públicas al post desde la propia plataforma, ya que la escritora ha limitado los comentarios en esa publicación, impidiendo así cualquier respuesta visible desde su audiencia en Instagram. Esta decisión ha contribuido a generar más atención sobre el texto, que se ha difundido por otras redes, grupos de mensajería y conversaciones digitales, especialmente entre usuarios de la villa.

La escritora, por su parte, no ha hecho aclaraciones posteriores ni ha suavizado el mensaje. El texto sigue publicado, intacto y sin margen para debate dentro del propio post.

¿Quién es Lucía Etxebarria?

Lucía Etxebarria, ganadora de premios literarios como el Nadal y el Planeta, es una autora valenciana reconocida por su trayectoria en la narrativa contemporánea. Su obra abarca novelas, ensayos, poesía y guiones, con títulos destacados como Beatriz y los cuerpos celestes, Amor, curiosidad, prozac y dudas o Un milagro en equilibrio.

A lo largo de los años, también ha sido una figura habitual en el debate público por sus opiniones provocadoras y sus frecuentes publicaciones en redes sociales, donde aborda desde temas sociales y culturales hasta anécdotas personales con un estilo directo, muchas veces polémico.