En teoría, las reseñas que se escriben en Google son de gran utilidad para que los usuarios sepan qué se van a encontrar cuando van a un parque, a una cascada, a una peluquería o, sobre todo, a un local de hostelería, que es donde más se usan. A los clientes les sirven para decidir si ir o no según las opiniones de quienes han estado antes y a los propietarios para detectar sus puntos fuertes y poner remedio a los débiles.

Reseñas absurdas

Pero es cierto que últimamente se están viendo bastantes reseñas sin mucho sentido. Críticas negativas y notas malas por ejemplo porque en un bar no les hayan servido una copa a las once de la noche cuando está claramente señalado que cierra a las diez y media; o porque no les hayan dado de cenar cuando llegaron sin reserva y con todas las mesas ocupadas. También están las que mienten sobre su experiencia buscando hacer daño, lo que puede perjudicar enormemente al local, que ve reducida su nota media y eso ahuyenta a posibles clientes futuros.

Pero el colmo de estas reseñas es hablar de un lugar cuando no se conoce, como la que ha mostrado la popular cuenta Soy Camarero, que comparte en sus redes sociales situaciones de todo tipo que se viven en la hostelería.

Mala nota porque sí

Otorga la mínima puntuación posible, una estrella sobre cinco, y califica con un mísero 1 tanto la comida como el servicio y el ambiente de un restaurante de Granada. Es decir, que según su valoración, el local no puede ser peor.

Pero atención a lo que escribe en el texto: “No puedo hablar con mucha propiedad sobre el local porque tan solo estuve aparcado enfrente, siento esta puntuación”. Ante semejante valoración, el restaurante responde: “Imagino que echarías el ticket de la zona azul, de lo que no tenemos dudas es de que tenemos un imán”, contesta con resignación.

¿Culpa de Google?

No puedo hablar, pero hablo”, titula el post Jesús Soriano, hostelero que lleva la cuenta Soy Camarero. Y los usuarios de X buscan una explicación para ese sinsentido de reseña. “Parte de culpa de eso es de Google, que te va preguntando qué tal el sitio en que estuviste ayer. Y la gente en vez de omitir el sitio porque no ha estado, simplemente ha pasado por ahí, pone una reseña sin sentido”, explica una tuitera.

Otro le da la razón. “Totalmente cierto. Yo estoy hasta el gorro de eliminar sitios en los que no he estado pero Google me dice que sí estuve. Hay personas que no saben cómo eliminar o saltarse esa reseña. Pero si es así podía poner 5 estrellas en lugar de una”, afirma. Y otro usuario de X lo confirma, asegurando que “cuando tienes el GPS encendido y estás un rato delante de un bar, te envía un mensaje para que escribas reseña ya que interpreta que has estado en el bar”.

Algunas de las respuestas al post.

Algunas de las respuestas al post. X

Propuestas

Eso sí, también hay quien dice que en ningún caso la culpa es de Google, sino del que escribe la reseña sin haber estado aunque se lo pregunte el buscador. Y otro propone una solución: “Los locales deberían pedir a Google que implemente un QR dentro del local para leer y dejar reseña, solo si has estado dentro podrás dejar reseña. Es modificar el sistema de reseñas, si quieren, claro. Seguirá habiendo gilis, pero no de este pelo”, sugiere.