9 días después de la celebración del final de Eurovisión, en el que terminó en el puesto 24º (de 26), Melody ha comparecido en una esperada comparecencia de prensa en Televisión Española para realizar un balance de su participación en el festival de la canción. Y ha hablado claro, como suele hacer ella, en algunos temas, como en los dardos que ha lanzado a La Revuelta por sus bromas por dejarlos plantados en el plató o a la delegación de RTVE por no hacer caso de sus sugerencias, aunque en otros no ha querido mojarse.

El genocidio de Israel

Como en la gran polémica de la presente edición de Eurovisión, de la que más se ha hablado: la participación de Israel en el festival pese al genocidio que está cometiendo en Gaza, las reivindicaciones de RTVE apoyando los derechos humanos del pueblo palestino y las amenazas de la UER si seguía lanzando esos mensajes.

Porque Melody no ha querido mojarse sobre ello. “Voy a dar mi opinión como artista, de la otra parcela no voy a hablar porque no es la mía”, anunciaba. Y después se agarraba a que había firmado un contrato con RTVE que le impedía hablar de política. En plena rueda de prensa, sacaba un fragmento de ese contrato y lo leía para justificar que no diera su opinión, aunque realmente se trataba del contrato que firmó para participar en el Benidorm Fest, y en el que se decía que las canciones no podían incluir mensajes políticos para que no hubiera riesgo de que fueran descalificadas en Eurovisión.

Las redes critican su silencio

Es decir, que no hay ningún contrato que le impida dar su opinión sobre lo que Israel está haciendo en Gaza, y menos una vez terminado Eurovisión. Y eso no ha pasado desapercibido en las redes sociales, donde le han acusado de ponerse de perfil ante el asesinato de miles de niños. “Lo que ha leído Melody es un párrafo de las bases del Benidorm Fest y no impide que hable sobre el tema de Israel y Gaza ahora mismo; si no quiere hablar que lo diga claramente y no se escude en esta gilipollez”, escribía un usuario de X.

Melody insistía: “Hay otras cosas que no tienen nada que ver con la música y el arte y por tanto no tengo que pronunciarme sobre eso”. Y las redes respondían: “Melody es una ‘diva valiente y poderosa’... hasta que toca condenar el exterminio contra el pueblo palestino. ‘Sobre política no voy a pronunciarme. Lo mío es el arte’ proclama, como si el arte no hubiera sido históricamente un grito contra la injusticia. Pero claro, es más fácil cantar sobre empoderamiento ficticio que condenar un genocidio real”, reflexionaba otra tuitera.

Mensaje de "amor y paz"

Eso sí, la cantante ha querido enviar un mensaje de “amor y paz” aunque sin nombrar ni a Palestina ni a Israel. “Para mí lo más importante profesionalmente hablando es la música, el arte y respetar el espíritu de paz con el que nació el festival Eurovisión, que era unir a los pueblos a través de la música. Yo hay ciertas cosas que se salen del ámbito artístico que yo no sé y de lo que no sé no voy a hablar, yo voy a hablar de arte”.

Enviaba un mensaje de paz, pero genérico, asegurando que hay muchos “conflictos” en el mundo. “Sí quiero dejar clara una cosa, y es que por encima de todo lo que más deseo en el mundo, por encima de todo, es que haya amor, paz y que ojalá esos conflictos que hay en muchos lugares del mundo se acabasen porque eso no debería existir. Los derechos de las personas están por encima de todo y creo que nos merecemos estar en paz y tranquilos, y yo amo el arte, amo la paz y amo el amor”, afirmaba.

No logran que se moje

Por más intentos de los periodistas para que contara qué opinaba de la forma de proceder de RTVE en este sentido o de la participación de Israel, la andaluza se negaba a ir más allá de su discurso dejando que de “esos temas” hablaran María Izaguirre y Ana María Bordas, de la delegación de RTVE. “Referente a la política no voy a pronunciarme porque yo no soy político, yo soy artista. Que lo hablen ellos que se dedican a eso”, sentenciaba.

Obviamente Melody no va a decir nada, no vaya a ser que pierda alguno de esos oyentes mensuales”, le reprochaba otra usuaria de la red de Elon Musk.

Entre muchas otras críticas que ha recibido por no mojarse en este tema llegaba también las de quienes le recordaban que el ganador de la presente edición, el austriaco JJ, ya ha pedido que se prohíba la participación de Israel mientras que Melody afirma que no puede hablar de política.