Las croquetas siempre han estado ahí, antaño como una forma de dar salida a restos de comida, pero en los últimos tiempos se han convertido prácticamente en un producto gourmet. Se sirven en restaurantes, las hay de casi todos los sabores imaginables, cuestan un buen dinero… Y tienen tantos adeptos que a la hora de pedirse una ración a veces surgen los problemas, especialmente cuando el número de croquetas no da para repartir la misma cantidad a cada comensal.
¿Siempre un número impar?
Laura, una profesora de matemáticas muy popular en las redes sociales, con más de millón y medio de seguidores en TikTok y casi 400.000 en Instagram, ha reflexionado al respecto y lanza una pregunta. “¿Te has fijado que en los bares casi siempre ponen un número impar de croquetas? No es casualidad, es estrategia, y por supuesto tiene que ver con las matemáticas”, avanza.
La docente plantea unos casos prácticos para explicar el porqué de esa preferencia de los bares por el número impar en las raciones. “Imagínate que ponen seis croquetas y sois dos: pues tres croquetas para cada uno y todo en paz. ¿Pero qué pasa si ponen siete croquetas? Que empieza el drama: quién se come la última, la partimos en trozos iguales…, ¿pedimos otra ración? Y es que claro, ese número impar rompe el equilibrio y genera el conflicto. Que por la última croqueta la Lauri mata, eh”, explica.
Y es ese el motivo por el que a veces, para que cuadren las cantidades y se evite ese conflicto, se piden más. “Que se te quede una croqueta suelta implica que te vas a pedir otra ración, implica que van a tener una venta más. ¿Quién gana? El del bar. Fíjate la de psicología, marketing y matemáticas que hay en una croqueta”, afirma, asegurando que ante un número impar ella es “de las que parte la última croqueta en partes iguales”.
Críticas a su teoría
La publicación, que lleva más de 700.000 visualizaciones en TikTok, ha generado más de 300 comentarios en la red social china. Algún usuario propone una solución bien sencilla: “Ir solo y comerte tú las siete croquetas”. Pero otros le hacen ver que el problema no tiene por qué ser el número impar. “Si somos 3 y hay 9 croquetas, tres para cada uno, pero si hay 8 ya falla”, dice una internauta. Es más, varios le corrigen afirmando que el conflicto, más que con los números impares, sería con los números primos, “para que no se puedan dividir independientemente del número de comensales que haya”.
Y también los hay que niegan su teoría, asegurando que tienen bares o que suelen pedir croquetas en ellos y que lo habitual es que las raciones sean de unidades pares. “Tengo un negocio y por regla general se pone ración entera: 6 croquetas u 8 croquetas, y cuando es media ración son 4 croquetas o 2 croquetas. Y la estrategia es que a la media ración le sacas más beneficio que a la ración entera. Por ejemplo: una ración de patatas fritas 4,50 € y media ración, 3,00 €”, explica otro usuario de TikTok.