El euskera ha ganado gran visibilidad más allá de Euskadi. Eleder Iglesias, un influencer vasco, ha tomado la iniciativa de llevar el euskera a diferentes rincones del mundo, y su más reciente aventura lo ha llevado a las vibrantes calles de Nueva York.

En un vídeo de lo más entretenido y divertido, Eleder se lanza a las calles de la metrópoli para descubrir cuántas palabras en euskera conocen los neoyorquinos.

La diversidad lingüística de Nueva York

Nueva York es conocida reunir cientos de culturas y lenguas diferentes. La ciudad, en la cual se hablan más de 800 idiomas, refleja una mezcla única de tradiciones e influencias globales. Desde el chino hasta el árabe y el hindi, la diversidad lingüística es un aspecto esencial de la vida neoyorquina. En este contexto, Eleder Iglesias se pregunta si el euskera ha logrado dejar una huella en la Gran Manzana.

Con el propósito de explorar esta cuestión, Eleder se adentra en las calles de Nueva York y comienza a entrevistar a los transeúntes. Su enfoque amigable y curioso invita a la gente a compartir su conocimiento sobre el euskera, lo que da lugar a respuestas sorprendentes y divertidas.

Nueva York. Pixabay

Encuentros con neoyorquinos

En su vídeo, Eleder se acerca a diferentes personas y les pregunta sobre su conocimiento del euskera. Las respuestas son diversas. Algunos confiesan no conocer muchas palabras en la lengua vasca, pero otros muestran curiosidad e interés y confiesan conocer un poco el idioma.

Una de las primeras interacciones que tiene es con un grupo de jóvenes. Cuando les pregunta qué piensan que podría significar "kaixo", las respuestas oscilan entre "perro", "cajero" y "queso". Tras darles una pista y sugerir que es una forma de iniciar una conversación, finalmente logran adivinar que "kaixo" significa "hola". Esta pequeña victoria marca el comienzo de un intercambio más profundo y divertido sobre la lengua vasca.

@elederiglesias ¿Euskera en New york? 🗽 ¿Cuantas palabras conoces? #euskera #newyorkcity #zuretzat #parati #eh #euskadi #euskara #paisvasco #fyp #ny ♬ sonido original - eleder

Descubriendo más palabras en euskera

A medida que avanza el vídeo, Eleder continúa desafiando a los neoyorquinos con otras palabras en euskera. Al preguntar sobre el término "filma", una joven sugiere que podría ser "adiós" o "película". Son varios los que logran aceptar el significado de la palabra debido a su semejanza con la palabra "filme". Esta interacción resalta el interés de las personas por la lengua y el poder de la diversidad lingüística.

El siguiente término es "hiria". Las respuestas varían, con algunos tratando de adivinar y otros confundiendo la palabra con sonidos similares en inglés. Sin embargo, después de algunos intentos, y gracias a las pistas de Eleder, finalmente logran identificar su significado correcto.

"Agur"

El clímax del video llega cuando Eleder presenta la última palabra: "agur". Al escuchar la palabra, varios transeúntes comienzan a adivinar, y después de algunas respuestas erróneas, finalmente logran acertar. Este momento no solo refuerza el aprendizaje de palabras en euskera, sino que también resalta la receptividad de los entrevistas a explorar la lengua.

El entusiasmo que genera Eleder a lo largo de sus interacciones es contagioso. A medida que la gente comienza a entender y relacionarse con el euskera, se crea un sentido de conexión que trasciende las barreras lingüísticas. Este tipo de interacciones es lo que Eleder busca: fomentar el interés por el euskera y dar a conocer su riqueza cultural en lugares inesperados.

El euskera en el mundo

La aventura de Eleder Iglesias en Nueva York ilustra no solo la diversidad lingüística de la ciudad, sino también la importancia de preservar y promover el euskera. A medida que el mundo se vuelve cada vez más interconectado, es fundamental recordar la riqueza que aportan las lenguas y las culturas locales.

Recientemente, numerosas personas e influencers han comenzado a compartir videos en redes sociales, donde expresan su interés por el euskera y su proceso de aprendizaje de esta lengua, a pesar de no residir en Euskadi. Este creciente interés pone de manifiesto la belleza del euskera y su capacidad de influir más allá de las fronteras de Euskadi.