El juego de Piedra, papel o tijera es un clásico que casi todo el mundo conoce y que suele utilizarse para sortear algo o decidir quién hace tal cosa de entre dos personas. Se trata de que simultáneamente cada jugador muestre con una de sus manos el objeto de los tres que ha elegido y uno de ellos gana según estos patrones: la piedra aplasta la tijera (gana la piedra), la tijera corta el papel (gana la tijera), el papel envuelve la piedra (gana el papel). En caso de mostrar el mismo objeto se considera empate y hay que repetir. Por tanto, en principio existen las mismas posibilidades de ganar con cada objeto elegido.
Un robot imbatible
De ahí que sorprenda la creación de un joven youtuber estadounidense, llamado Mark Rober, que se dedica a compartir grabaciones de ciencia y tecnología y que ha diseñado un robot, a quien ha bautizado con el nombre de Rocky y al que es casi imposible ganarle a ese popular juego. Tanto es así que Rober ha ofrecido nada menos que 10.000 dólares (9.400 euros) a quien sea capaz de derrotar a esa máquina.
La publicación Interesting Engineering explica que, aunque las probabilidades de ganar el juego son en principio iguales para cualquiera, el robot ha sido programado para seguir los movimientos de las manos y la posición de los dedos de su oponente 100 veces por segundo, usando un detector de movimiento de mano y una minicomputadora. De esta manera, puede adivinar rápidamente qué objeto va a mostrar su adversario y seleccionar el suyo, el que necesite para ganar, antes de que su rival acabe de terminar el gesto.
Truco para ganar entre humanos
Rober, que es ingeniero de la NASA y fundador de Crunch Labs (una empresa que se dedica a crear juguetes científicos), asegura que así es muy difícil ganar a Rocky (de ahí que ofrezca esa cantidad de dinero a quien lo logre), pero sí desvela un truco para quien quiera practicar el juego entre humanos que permite ganar “el 75% de las veces”: jugar en secuencia.
"Hace unos años, los investigadores estudiaron 54.000 partidas de piedra, papel y tijera y descubrieron un patrón", explica el youtuber en un vídeo, y comparte la conclusión a la que llegó el estudio. "Si tu oponente vence, hay más probabilidades de que se quede con su elección anterior, y si pierde, es ligeramente más probable que cambie su elección en la siguiente", analiza.