Es uno de los viejos oficios de este mundo este de abrir la puerta. Como lo es el de arrimar el hombro, empujarse unos a otros para avanzar hacia las tierras del progreso y otras muchas actividades colaborativas. Lo saben bien en HETEL, la la Asocación de Centros de Formación Profesional de Inciatiativa Social de Euskadi que preside Julen Elgeta y que ayer celebró la IX edición de sus tradicionales premios en la sala BBK de la Gran Vía, galardones que se entregan de forma bienal y que reconocen a organizaciones volcadas con la Formación Profesional vasca que contribuyan a mejorar la calidad de esta, celebrado todo bajo el lema La colaboración como clave para la transformación con la colaboración y el apoyo de BBK, con Ana Belén Martínez al frente para la ocasión y Euskaltel Fundazioa, con Nerea Enbeitia a la cabeza este día.
Las empresas galardonadas este año han sido GRI Forjas Iraeta, representada por su gerente Ibon Lasa; Ingeteam, en esta ocasión con la voz delegada en su director de gestión de talento, Iñigo Diego, y RPK con su gerente, Eduardo Melón y Josu Fontaneda en el atril de los vencedores. Antes de la entrega de los galardones, y bajo el lema Aliados para la inclusión, Koldo Usubiaga, responsable de empresas del Centro de Formación Peñascal; Tomás Fernández, de DTS Oabe, empresa colaboradora con perfiles en riesgo de exclusión, y Némesis Eduarda Perlaza titulada en diseño y amueblamiento de grado básico. Abrochó la gala la consejera de Educación, Begoña Pedrosa.
A la cita con este encuentro bien cebado con la pólvora de la esperanza no faltaron, además de los citados, Isabel Mendiguren, Lorea Bilbao; el director de promoción económica de la Diputación foral, Joseba Mariezkurrena; los emisarios de Hetel encargados de entregar los premios, Gorka Aretxaga, Javier Laiseka y Xabier López; Alberto Vicente, Ainara Dañobeitia, Koldo Bilbao, en nombre de BBK Fundazioa; Asier Aloria, Arantza Vigiola y Pedro García Larragan, de Confebask; Gonzalo Salcedo y Marta Martínez, de Cebek; Juan Carlso Ibarrola, de Lanbide; Gotzon Bernaola y Carlos Peña, de Innobasque; Pilar Alonso, de TKNK, Susana González, Iñigo Ochandiano, Peru Valdés, Jesús Arteaga, Andoni Busquet, Oihana Hernández, Joseba Madariaga, Marta Areizaga, Itziar Uribe, Fernando Aberasturi, Tamara Rodríguez, Roberto García Montero, de Peñascal Kooperatiba; Eva Blanco, Miren Alonso, Gurutz Aginagalde, Alberto Arrizabalaga, Andoni Olano, Alfonso Larrazabal, Sergio San Martín y un buen número de personas que defienden la Formación Profesional como una forma de andar por la vida. HETEL es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a 33 centros de Formación Profesional de Euskadi con una perspectiva de país. Fue la primera organización del ámbito de Formación Profesional que obtuvo el premio A de plata a la gestión avanzada (2015).
        
    
                                            
    
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">