Faltaba el calor emocional y físico de la chimenea y, si me apuran, la sombra de Olentzero moviéndose como un ladrón de guante blanco o un 007, con la destreza de un lince en pos de un microfilm. Faltaba, si quieren, el atrezzo de estos días pero esas ausencias quedaban mitigadas por la presencia de buenas personas, prestas a celebrar estos días en alegre compañía. El encuentro se produjo, como dijo Jorge Aio, gerente de la agrupación Bilbao Centro, “en la acogedora casita del número 3”, señas de la nueva sede de Bilbao Centro que este año ha estrenado espacio. El número 3, por supuesto, de la calle Indautxu, donde no pudo hacer acto de presencia Adolfo Lorente, enfangado en los quehaceres de su comercio. Junto a Jorge, Olga Zulueta puso la melena rubia a una mañana donde se brindó con champán y bombones de Ferrero Rocher, el brillibrilli de la gastonomía por estas fiestas.

Fue un encuentro cálido en el que se presentó una nueva edición de la pizarra de los deseos, proyecto impulsado por Bilbao Centro desde 2011 y se recordaron las más de 100 actividades que se han realizado bajo el abrigo de Bilbao Centro en este año que ya se va. Se curioseó, por ejemplo, en la segunda edición de la Fashion week alrededor de la moda (“una ciudad sin moda es una ciudad gris”, puntualizó la propia Olga...), del Athletic que todo lo barnizó, las mil y un fiestas –las de Indautxu incluidas, como no podía ser de otra manera...– y. cómo no, del traslado de la sede aquel día en que la calle Indautxu fue puro alboroto. Como recuerdo del día de ayer se extendió una lona donde escribir un deseo y se repartió la fabulosa fotografia de Marielo Oviedo, o Miss Oviedo, o Miss Blue Jeans, donde ha captado el paso de la ría a la altura de la grúa Carola y el campo de San Mamés con una luz prodigiosa, dicho sea con los permisos del novelista Fernando Marías y el cineasta Miguel Hermoso. Anuciaron que este próximo viernes, 27 de diciembre, impulsarán conciertos en la calle como los de Golden Covers, en la calle Ercilla; J.M. Akustik, en la plaza Moyúa, y Edu Basterra en la calle Diputación. Este New York Christmas in Bilbao tendrá lugar entre las 19.00 y las 20.30 horas

A la hora del Angelus la gente fue llegando con parsimonia pero sin cesar. Hicieron acto de presencia concejales de variadas latitudes que han trabajado a lo largo del año codo con codo con Bilbao Centro, hombres y mujeres como Amaia Arregi, Juan Ibarretxe, Itxaso Erroteta, Kontxi Claver, Yolanda Díez, Paula Garagalza y Esther Martínez entre otros; Josu Loroño, emocionado con el cercano homenaje a su aita, el célebre ciclista Jesús Loroño, quien en 2025 hubiese cumplido 100 años; Jon Zuazola, inseparable de la música, José Mari Amantes; el presidente de Bilbaodendak, Rafa Gardeazabal; Idoia Gutiérrez, en nombre de DEIA; María Loizaga, Vanessa Pérez, Begoña Castaño, Jon Aldeiturriaga, Ewa Murillo, la enfermera Elena Busturia; la diseñadora de Fashion Gallery, Ary Rowsham, o la farmaceútica Sonia Sáenz de Buruaga entre otros nombres propios que pasearon por la calle Indautxu..

Tampoco faltaron al encuentro el fotógrafo Txema Maura, Arturo Trueba; las inseparables amigas María Jesús Galarza y Ana Gutiérrez, Nagore Aio; Álvaro Parro y Joseba Olabarri emisarios de Laboral Kutxa; Julia Diéguez, presidenta de Euskomer y de Deusto Bizirik, Julio Aristín y un puñadito más de gente que vivió esta fiesta de encuentros y brindis con sentida emoción. El encuentro se prolongó en el histórico bar Joserra y en el vanguardista bar El 12, en el tradicional aperitivo que pocas veces se queda sin luz. Fue, como les digo, el acto de cierre de las actividades de Bilbao Centro, excepción hecha de los conciertos anunciados para el próximo viernes. Démosles un respiro. El 2025 que se avencina truena de lo lindo. Viene cargado.