Atrajo esa claridad, cada una de las bombillas que proyectaban un rayo de luz en el mediodía de ayer, el tiempo elegido para homenajear a la contribución desinteresada de veinte personas mentoras que, a lo largo de ocho meses, han puesto su experiencia y saber hacer al servicio de otras empresas, comercios y startups de la villa. Sus conocimientos han dado utilidad a otros, toda una satisfacción que ayer les agradeció la ciudad de la mano del alcalde, Juan Mari Aburto, en el Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbao. La experiencia ha sido la gran maestra de este proyecto, la XV edición del programa Mentoring Bilbao, impulsado por las transferencias y sinergias que ha propiciado la sociedad municipal Bilbao Ekintza que dirige Javier Garcinuño, ayer presente en el brindis de altos vuelos. Les entregaron a los mentores una lámpara muy especial, compuesta por una base de caucho y una tecnología magnética que eleva y mantiene la bombilla levitando sobre la base.
Esa colaboración, como les dije, arroja rayos de luz que alumbra los días de escuela. Más o menos es lo que vino a decir el propio alcalde en sus palabras de bienvenida y agradecimiento. “Tenemos claro que personas como vosotras y vosotros aportáis luz a Bilbao y sois el faro de muchos negocios inmersos en reflexiones estratégicas”, dijo. Casi pianta un lagrimón, que diría un argentino, entre los presentes. No en vano corría un escalofrío de emoción y gratitud por las venas de las 20 personas mentoras y por un buen puñado de gente mentorizada.
Desde que en 2008 se pusiera en marcha el programa Mentoring Bilbao, una clara apuesta del Consistorio bilbaino por la influencia que alcanzaba la herramienta mentoring a nivel internacional, un total de 215 comercios y empresas han mejorado su competitividad a través de la ayuda de las 100 personas mentoras participantes en las quince ediciones.
Junto al alcalde, que tuvo el buen gesto de un recuerdo póstumo a Josu Mirena Santacruz, quien fuera director de desarrollo de BilbaoTik y que no llegó con vida, por desgracia, al que iba a ser su quinto año como mentor, se encontraba el concejal Xabier Ochandiano, quien recordó a todos los mentores. Y cerca de ellos tampoco faltaron ediles como Yolanda Díez, Ana Viñals, Xabier Jiménez, Ángel Rodrigo y Garazi Perea. Asentían con la cabeza cuando el propio alcalde decía que “es admirable que haya personas que aportan su conocimiento y valores de manera desinteresada en favor del crecimiento económico de Bilbao”. Entre los presentes, ya les dije, corrió la emoción.
Es de recibo distinguir que entre los asistentes se encontraban Cristina Alonso, Cristina Oñate, Fernando Agos, Fernando García, Gonzalo Mota, Inmaculada Uzkudun, Iñaki Hernando, que tantos servicios prestó a DEIA en su día; Iratxe Marian, Javier Lezama, Javier Gurrutxaga, Javier Innerarity, director de Europa Recicla en los últimos ocho años; Javier Pet, Lucía Morán, Narciso Vaca, Pedro Aller, Susana Dávila, Unai Olabarrieta, e Ibone Bilbao, mentorizada de Fisioterapia Respiratoria Bilbao, quien recogió la distinción en nombre de su mentora, Claudia Ramos. Se recordó también a Aitor Ezkerra y José Ramón Rivero, quienes no abrieron hueco en su agenda para recoger la distinción.
No pocas de las personas mentorizadas se sumaron al cariño. Entre ellos se encontraban Mercedes Miguel, Daiana Nahas, Sergio Romero, María Jesús Macho, Cristina Moreno, María Gabriela Bilbao, Borja Maza, Lourdes Hernández, Jon Suescun, María Martínez, Joserra Castañeda, Estíbaliz Arroyuelo y Gonzalo López entre otros, hombres y mujeres que han alcanzado la mayor demanda por parte de personas mentorizadas desde que se pusiera en marcha el proyecto en 2008 y ha contado con 16 personas mentoras que repetían experiencia.