SE veía en las miradas de la mayoría de los presentes: la emoción de la vida celebrada. Una llama, un fuego de sensaciones. Eso es lo que encendió Mi otro Jon, una comedia que, como todas las películas que realiza Paco Arango (el tres en uno del fundador de este sueño es fabuloso: guionista, director y filántropo...) con el corazón, es cien por cien benéfica. Lanzada al exterior de las pantallas para ayudar a niños enfermos de cáncer a través de la Fundación Aladina que dirige Ishtar Espejo, ayer presente en los cines Golem, allá en Azkuna Zentroa. Anunciada la proyección para las siete y media de la tarde la gente fue llegando en cascada al filo de esa hora. Era una cita con el corazón y el compromiso.
No era una película cualquiera, tenía su quilataje en el cartel. Llevaba en su interior un reparto entregado, encabezado por Carmen Maura y con las actuaciones de Olivia Molina, Fernando Albizu y Carlos Santos que protagonizan esta comedia junto a Aitana Sánchez-Gijón, Marisol Ayuso, María José Alfonso, María Luisa Merlo, Enrique Villén y con la participación de Ana García Obregón y Macarena Gómez. Todo un elenco de gente que aportó su arte cinematográfico para una película que nace con la vocación de convertirse en vitamina revitalizadora.
Les cuento el argumento en un pispás. Merche recibe la mala noticia de que le queda poco tiempo de vida. Decide cumplir los sueños imposibles de sus tres mejores amigas Y por último, también quiere cumplir el suyo: ver el mar por última vez visitando la isla de La Palma. Su delicada situación de salud le impide viajar, pero una brillante científica le ofrece una solución. Introducirá el alma de Merche dentro del cuerpo de un recién fallecido durante tres días, para que así pueda cumplir su sueño. Ese cuerpo es el de Jon, un camionero vasco. Así que Merche disfrutará de sus últimos días con su hija en la isla canaria.
Testigos de todo cuanto les cuento fueron Carmen Urrestarazu, Aurora Beozoniz; el periodista de Onda Vasca Txema Gutiérrez, acompañado por Nagore Zubillaga y la pequeña Leire Gutiérrez, Jorge Canivell, Mercedes Prado, Carmen Martín, Arantza Matías, Sandra Múgica, Maite Arriaga, Álvaro Iglesias, Carlos Aranguren, José Luis Bilbao, Gonzalo Bueno, Miren Olabarria y gente que se sumaba a esa suerte de caravana de la esperanza que organiza la Fundación.
Fue hermoso verles la emoción en la cara. En esa nómina estaban Eva Delgado, Yolanda Parra, Leire Collazos, psicooncóloga del hospital de Cruces e integrante de la Fundación Aladina, Laura Arias, Amaia Fernández, Carlos Valle, María José Crespo, José Pedro Bermejo, Markel Bermejo, Eli Torre, Cristina Martínez, Alicia Orue, Olga Fernández, Ainhoa Martín, Izaskun Pérez, José María Aguirre y así hasta poblar el patio de butacas y la caja de recaudaciones para acentuar la investigación y los cuidados.