Un año más, los XVII DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak permitieron romper el dicho de que nadie es profeta en su tierra. Así lo sintió un agradecido Juanjo Otero que lleva tres décadas dedicándose profesionalmente al mundo del teatro. Emocionado y agradecido por el reconocimiento, el iurretarra estuvo acompañado en todo momento por su familia. “Es muy difícil ser profeta, pero sentir esa sensación de que tu trabajo crea un poso en el lugar donde vives y tus propios vecinos son conscientes de ello y quieren premiarlo, coge una trascendencia muy bonita”, agradeció con cariño en compañía de sus padres Berna y Josefina, su mujer Ibone Mañarikua, sus hijos Ibar y Lea, sobrinos Alaia e Irati y cuñada Laura Molina.

11

Rendidos al talento local de Durangaldea en los DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak Markel Fernández

Como una gran cuadrilla de amigos también posaron algunos de los integrantes de Larrasoleta Xake Taldea. Con el lema de que la unión hace la fuerza, los deportistas quisieron demostrar el buen ambiente que reina en la entidad durangarra fundada hace 40 años. Los ajedrecistas que acudieron a la entrega de premios fueron Mikel Canibe, Edu Ogando y Alexander Bergareche.

El alcalde anfitrión, Orlan Isoird, arropó al Consejo Municipal de Bienestar Social, Igualdad, Inmigración y Cooperación del municipio que estuvo muy bien representado por Odei Arrizabalaga, Ainhoa Arauzo, Lorea Rementeria, Rosa Mari Ostogain, Marisa Cabrerizo, Mounia Miloudi, Saida Bakkali, José Chávez, y Felix Arrizabalaga.

El otro premio que se quedó en casa fue para Haztegia, el programa de test agrario de la comarca de Durangaldea, que estuvo representado por Ander Zorrakin y Juan mari Totorika.

Agradecimiento y años de experiencia también transmitieron los integrantes de la Asociación de Artistas del Duranguesado. Encabezados por su presidenta Amaia del Amo, se mostraron orgullosos con el reconocimiento y ensalzaron la trayectoria de todos los que han formado parte de la entidad que comenzó a fraguarse en torno a 1975 y fue en 1991 cuando comenzó a funcionar de manera oficial. Entre los artistas que acudieron al recinto cultural se encontraban Amaia del Amo, Alex Retes, Víctor del Amo, Amaia Peña, Rafael Moreno, Azucena Fernández, Vega Asensio, Marisa Vázquez, José Luis Martínez de Antoñana y Rafael Peñafiel. “Este premio es para todos y cada uno de los artistas que han pasado por la asociación. Trabajando cómo hormigas y en la sombra nos han dado este reconocimiento; hay mucho que agradecer”, entonaron con cariño varios de los artistas, mientras realizaban la foto de familia.

Multitudinaria también fue la representación de Karmengo Ama Ikastetxea. El centro educativo zornotzarra comenzó su andadura hace ahora 75 años y se mostraron muy agradecidos con la presencia de la directora general Itxaso Iriondo; la exdirectora Kristina González; Maite Jayo y los alumnos Julen Sánchez, Elaia Gutiérrez, Lorea y Enara Jayo.

Contar con el apoyo familiar siempre es reconfortante y enriquecedor. Esta sensación la tuvo también ayer Miguel Ángel Munitxa. Vinculado toda la vida al mundo del deporte, el abadiñarra estuvo acompañado en todo momento por su mujer, Asun Santos.

Hablando de hijos, los del garaitarra Javier Etxeita, que no pudo estar presente para recoger el premio porque se encontraba de viaje con su mujer. De este modo, Xabier y Ziortza Etxeita recogieron el merecido premio de su progenitor que lleva toda la vida ligado al mundo de las euskal dantzak y ayer no pudo acudir a Berriz por encontrarse fuera de Bizkaia.

Tampoco faltó a la cita el zornotzarra Jon Alberdi. Y es que más de cuarenta años ligado al mundo del caballo merecen darle su lugar. “Quien tiene un caballo no vive más, pero vive mejor y más feliz”, aseguró el propietario del club hípico Kati-Bi acompañado de su mujer Marian Sánchez, su hija Aloña Alberdi y su nieto Luken López.

Ilusión, ambición, emprendimiento juvenil e ideas innovadoras proyectaban los durangarras Millan Oregi y Kepa Macías, y la zumarratarra Anne Pascual, detrás de Digital Unplug. Proyecto que trabajan con perros para combatir el mal uso de las pantallas. Junto a ellos les acompañaron Iñaki Oregi, Eunate Oregi y Lander Villar.

Además de Orlan Isoird, tampoco quisieron perderse la consolidada cita una amplia representación institucional formada por alcaldes de diferentes municipios de la comarca de Durangaldea como Mireia Elkoroiribe, de Durango; Ainhoa Salterain, de Amorebieta; Oskar Koka, de Iurreta; y Erramun Osa, de Garai.

En una noche en la que todo fue sobre ruedas y reinó el buen ambiente y la amistad, no faltaron la directora de DEIA, Marta Martín; el director de Desarrollo de Negocio, Ibon Mujika así como Ana Rementeria, Haizea González, Itziar Leal y Joana Pérez.