Síguenos en redes sociales:

Santurtzi da luz verde a la creación de una comisión informativa sobre la posible filtración del examen de la Policía Local

La medida salió adelante por unanimidad, pero gobierno y oposición chocan sobre quién debe presidir este foro

Santurtzi da luz verde a la creación de una comisión informativa sobre la posible filtración del examen de la Policía LocalM.A.P.

Casi nunca una medida aprobada por unanimidad provoca tanto debate y discrepancia como ha ocurrido esta mañana en el pleno del Ayuntamiento de Santurtzi con la aprobación de la creación de una comisión informativa especial sobre la posible filtración del examen teórico del proceso de promoción interna de la Policía Local para definir los nuevos suboficiales. La medida, presentada por el equipo de gobierno encabezado por la alcaldesa, Karmele Tubilla, salió adelante por unanimidad, pero el punto de fricción ha llegado a la hora de considerar quién debe de presidir esta comisión que se reunirá por vez primera el próximo 10 de diciembre. En este sentido, desde el equipo de gobierno han defendido que, amparados en la legalidad y por ser la máxima autoridad municipal, dicho foro debe de estar presidido por la alcaldesa, mientras que la oposición en bloque ha defendido que la comisión debiera estar presidida por otra persona. Finalmente, el próximo 10 de diciembre se verá si hay consenso o, por el contrario, siguen las posiciones enconadas.

El pleno ha tenido una duración de cinco horas y el asunto estrella a tratar ha sido la creación de esta comisión informativa, cuestión que ha acaparado más de tres horas de debate. “Es la alcaldesa quien debe de presidir esa comisión. No vamos a permitir que ese foro se convierta en un debate político vacío de contenido. La ley nos ampara y con la ética y la transparencia no se juega”, ha indicado Edorta Rodrigo, portavoz jeltzale quien ha remarcado que su grupo es “el primer interesado en que todo se aclare”, a la vez que ha defendido que Tubilla “no ha formado parte del proceso” de promoción interna de suboficiales en ningún momento. No lo ven así los grupos de la oposición, quienes, en bloque, han señalado que fue la alcaldesa santurtziarra quien conoció primero el posible error en la custodia del examen y quien mantuvo comunicación con la presidencia del tribunal de la prueba para poner en conocimiento la situación, además de , posteriormente, solicitar diversos informes. “El echarse a un lado de la presidencia de esa comisión sería una muestra de que se busca llegar al fondo de este asunto”, ha indicado Joxi Martín, portavoz de EH Bildu. Por su parte, Luis Ángel Urdiales, edil del PP ha señalado que “si la alcaldesa preside ese foro, nacerá viciado”, mientras que los socialistas, en voz de Juan Andrades han señalado que Tubilla “está inhabilitada políticamente para presidir esa comisión”. Asimismo, Ainhoa Lopera, portavoz de Elkarrekin Podemos ha argumentado que la alcaldesa “es parte del proceso y que su presidencia pondría en cuestión la imparcialidad de la comisión”.

En este escenario, la alcaldesa santurtziarra ha tomado la palabra al final del pleno para indicar que “la creación de esta comisión nace de la voluntad de transparencia de este equipo de gobierno. Presida yo u otra persona este foro, lo importante es su función y garantía de objetividad y no usarla como medio de confrontación política. Mi participación como alcaldesa no busca condicionar nada, busca que el proceso se desarrolle con normalidad institucional, respetando los tiempos y la legalidad”.

SONIA LÓPEZ, DIMITE

La parte final del pleno ha tenido la misma cuestión como protagonista, ya que el Partido Popular, al ver que el equipo de Gobierno no ha renunciado a presidir la futura comisión, ha mantenido la moción con la que pedía crear una comisión para investigar la posible filtración del examen. La medida ha salido adelante con los votos favorables de PP, EH Bildu, PSE y Elkarrekin Podemos, mientras que los ediles del PNV, hoy solo seis al no estar presente Sonia López, se han abstenido. El motivo de su abstención es que “el ordenamiento local no permite hacer comisiones de investigación, sólo comisiones informativas especiales como la que hemos aprobado”. El de esta mañana ha sido el único pleno en el que la bancada jeltzale contará con un edil menos, puesto que a fecha de ayer entró al Ayuntamiento la comunicación de renuncia al acta de Sonia López, la edil a la que Tubilla cesó de sus funciones por pérdida de confianza a causa de este caso. En su lugar, si se respeta el orden de las listas del PNV para las municipales de 2023, debiera de ser ocupado por Idurre Solana. Será, posiblemente, en el último pleno de este año cuando tome posesión quien sustituya a López, por el momento, será Edorta Rodrigo quien asuma sus funciones en el Equipo de Gobierno.

Te puede interesar:

PIDEN LA DIMISIÓN DE TUBILLA

Lo cierto es que la sesión plenaria no ha dado ni un momento de respiro. Ni siquiera en el turno de ruegos que presumía más tranquilo tras el arduo debate ha habido paz. Ha sido en ese punto de la sesión, pasadas las cuatro horas de pleno, cuando el edil de Elkarrekin Podemos, José Manuel de Pablos, ha pedido la dimisión de Tubilla a causa de la posible filtración del examen. “Este hecho compromete la imagen y la estabilidad del Ayuntamiento”, ha apuntado De Pablos, quien ha acusado de “ocultación de información” al equipo de Gobierno y de “falta de veracidad” de las explicaciones ofrecidas por Tubilla. Por su parte, Itziar Utrera, edil socialista ha invitado “a reflexionar sobre su responsabilidad y tome las decisiones que debe de tomar”. En respuesta a todo ello, el portavoz jeltzale ha indicado que “no me queda claro si su intención es esclarecer lo ocurrido o, por el contrario, desgastar a la alcaldesa con su estrategia política”.