El Ayuntamiento de Igorre ha aprobado, con el voto favorable de EAJ-PNV y en contra de EH Bildu, el presupuesto municipal para 2026, que asciende a 6.035.580 euros, un 1,97% más que el del ejercicio en vigor. Con el visto bueno a las cuentas, el gobierno jeltzale mantiene la línea de estabilidad y responsabilidad que ha caracterizado la gestión económica de la localidad en los últimos años y consolida “la apuesta por reforzar los servicios públicos esenciales y atender las necesidades cotidianas del municipio”, destaca la alcaldesa, Olatz Urkiza, en referencia a “el mantenimiento urbano, la limpieza, la iluminación, las instalaciones deportivas,los servicios culturales, la atención social, la oferta educativa y el apoyo a las asociaciones locales”, enumera. Además, la regidora destaca que “el presupuesto de 2026 está elaborado escuchando las necesidades del municipio”.
Servicios EtxeTIK y BideOn Arratia
Entre las novedades incorporadas y previstas para este año destacan la reforma y el equipamiento de un local en Elexalde, junto al Hogar del Jubilado, para poner en marcha el servicio EtxeTIC como proyecto piloto en Igorre, así como la dotación de una partida económica para reactivar el transporte a demanda BideON Arratia y garantizar un servicio de movilidad a domicilio dirigido a personas mayores y dependientes que necesitan trasladarse a centros asistenciales.
Junto a estas iniciativas, el presupuesto recoge diversas mejoras en espacios urbanos y barrios, con intervenciones dirigidas a renovar pavimentos, actualizar la iluminación y arreglar zonas deterioradas en distintos puntos del municipio. También se llevarán a cabo intervenciones en instalaciones escolares relacionadas con la renovación de equipamientos y la mejora de los edificios educativos.
Las cuentas incluyen, además, una partida de 80.000 euros para reformas en instalaciones deportivas, 30.000 euros para renovar herramientas y recursos municipales necesarios para el mantenimiento diario del municipio y 40.000 euros para ejecutar proyectos planteados por la ciudadanía en los foros participativos.
Subvenciones y ayudas
El presupuesto mantiene además las aportaciones a entidades supramunicipales y el conjunto de subvenciones que apoyan la actividad educativa, cultural, social y deportiva de Igorre. Entre ellas se encuentran la campaña Bonodenda, dotada con 40.000 euros para dinamizar el comercio local; las ayudas destinadas a la cultura y al euskera, que incluyen el apoyo al Consejo de Organizaciones Sociales del Euskera y a distintas actividades culturales del municipio, con una aportación conjunta superior a 25.000 euros; y la subvención a las asociaciones deportivas locales, que contarán con 80.000 euros para impulsar su actividad anual.
El Ayuntamiento de Igorre mantiene también las ayudas a la escuela, con 28.725 euros para actividades y programas educativos, y el apoyo al Hogar de Jubilados y al colectivo de personas mayores, con 15.000 euros para su funcionamiento.
En materia de vivienda, se reservan 12.000 euros para la concesión de ayudas por actuaciones de accesibilidad —como rampas o ascensores— y 10.000 euros para la renovación de fachadas.
Además, se refuerza la atención a las familias y personas con necesidades sociales mediante ayudas de urgencia, apoyo al Banco de Alimentos y subvenciones directas a entidades sociales, que suman más de 6.000 euros, y se mantiene la línea de 4.000 euros destinada a cooperación al desarrollo.