Aprobada la nueva conexión en autobús entre Bilbao y Castro Urdiales
La gran novedad será la nueva línea que unirá el municipio cántabro con Portugalete
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el proyecto de establecimiento del servicio público de transporte regular de viajeros de uso general por carretera entre Bilbao y Castro Urdiales, en lo que supone el inicio del Mapa Concesional.
Relacionadas
El Ministerio finalmente no establecerá en la línea directa que une Bilbao y Castro el trayecto previsto en el anteproyecto de prestación de servicio en el que el autobús cruzaba Mioño por la general y que motivó las protestas del consistorio castreño y la indignación de los usuarios.
Enfado en Castro por los cambios propuestos en la línea directa de autobús a Bilbao
Para establecer el nuevo servicio se han tenido en cuenta las aportaciones realizadas durante los trámites de consulta y audiencia pública, aceptando un 89% de las alegaciones recibidas.
Novedades en el bus a Castro
La principal novedad en el transporte en autobús entre Bilbao y Castro Urdiales será la nueva línea Castro-Portugalete. También se incorporará otra línea Castro Urdiales-Bilbao, que saldrá de la estación de autobuses del municipio cántabro y que tendrá parada en Lusa. Además se mantienen las otras tres líneas ya existentes Bilbao-Casto Urdiales (directo); Barakaldo (hospital de Cruces)-Castro Urdiales y Bilbao-Casto Urdiales (por N-634).
Paradas en ocho municipios vizcainos
El Corredor Bilbao-Castro-Urdiales se engloba entre los corredores con carácter metropolitano, con una distancia entre ambas localidades de poco más de 30 kilómetros. El servicio unirá nueve municipios de Bizkaia y Cantabria: Abanto-Zierbena, Barakaldo, Bilbao, Castro-Urdiales, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi y Trapagaran.
De esta forma, incluye las relaciones entre las poblaciones comprendidas entre Bilbao y Castro Urdiales que tienen una importante relación funcional, bien sea por motivo de trabajo, estudios, sanitario u ocio. Los principales ejes de circulación por los que discurre este corredor son la A-8, la N-634 y la BI-734.
Teniendo en cuenta el carácter de servicio público de titularidad de la Administración General del Estado, la necesidad de garantizar la cohesión territorial y la entidad de los núcleos de población que conectará este corredor, se considera que existen motivos de interés público que justifican la necesidad de seguir prestando estos tráficos.