Me han regalado muchas cosas en esta vida, pero nunca una canción. Es emocionante tener para ti y para siempre una melodía además con ese nombre que publico en título tan provocativo para mí. Su autoría corresponde a Sabin López de Guereña, el compositor de la canción montañera vasca más importante de la historia, ‘Ikusi Mendizaleak’, de la que permitidme decir con orgullo que soy su biógrafo.

Veamos que dicen varios expertos a los que les he mandado la partitura. Empecemos con el catedrático de euskera Manu Etxebarria Ayesta: Al escuchar esta preciosa canción que casa perfectamente la letra con la melodía, me imagino a mi amigo Iñaki saliendo de Orozko con su mochila y gozando de Itzina, de la campa de Arraba y de Igiriñao, para llegar a la cruz del mítico Gorbeia y observar desde la altura como gran montañero (mendigoizale) el cielo, la tierra y el mar de Bizkaia.

El director de la coral de Miravalles y otras agrupaciones musicales, Jose Angel Robles, me contesta esto: Aúpa Iñaki, te adjunto la transcripción editada de la melodía que te dedica Sabino y un audio instrumental de la misma. Tus deberes son intentar hacer el karaoke y cantarla. Con un poco más de tiempo y con vuestro permiso, voy a ver si puedo coralizar. Un abrazo.

El acordeonista del grupo laudioarra Los Arlotes, Floren Arza, esto escribe: Me parece maravilloso que te haya escrito una canción Sabino, creo que te la mereces por tu empeño en enseñar nuestra cultura y me parece lógico que hable de la montaña cuando, como dice nuestro amigo Gontzal Mendibil, nuestra ‘Ama Gorbea’ no hay nadie que la conozca y la explique como tú. Zorionak.

El gran Iñaki Basabe también se presta a valorar la canción: No voy hacer de crítico de una canción nueva. Lo que he leído, veo que es una canción muy montañera dedicada a toda aquella persona que le gusta disfrutar del monte. La letra de Sabino así lo refleja. Espero que con la música que tiene se haga popular, para eso tendrá que llegar a la gente y ésta cantar y luego el tiempo lo dirá.

Iñaki junto al arqueólogo e historiador Juanjo Hidalgo escuchando a Sabin López de Guereña.

El cantautor portugalujo Joseba Gotzon también quiere participar; Que Sabino haya dedicado una canción a mi compañero de diferentes batallas poéticas que eres tú, musicales y culturales, no ocurre todos los días. Y mucho menos cuando es una melodía con paso firme hacia la cima, marcando las escalas, a golpe de suela y sin pausa. El reflejo de Iñaki. La tenacidad para llegar a lo alto, sin buscar recompensa.

Gontzal Mendibil, compañero de escenario en 37 kantaldis que ya hemos realizado juntos (Kontuak eta Kantuak Gorbeia), comenta lo siguiente: Sabin, mendizalea eta musikaria. Zenbatetan kantatu ote dugu bere ‘Ikusi Mendizaleak’. Sarritan aipatu du “kantu hau jadanik ez da nirea, herriarena baizik”, eta hala da, herriak beretzat hartu du. Mendizalea den aldetik, ‘Mendigoizale bat’ kantua eskeintzen digu. Lauaxetaren ‘Mendigoxalearena’ ekarri dit gogora: “Mendi eze, ikurrin eder, aske nahi zaitut haizean”. Harantz goaz, beti gailurraren bila. Zorionak Sabin!

Mensaje que me envió el autor: Kaixo Iñaki: La composición de ‘Mendigoixaleak’ está ligada en origen a la presentación de tu última colaboración en un precioso libro de ermitas al que nos invitaste a asistir. Escuchándote me impresionó todavía más lo que ya conocía de ti en labores de investigación y divulgación y tu basto conocimiento de la cultura vasca, porque no se ama lo que no se conoce. La semilla del amor al Pueblo Vasco la sembraron aita y ama, pero la desarrollé durante mis primeros años de joven montañero. Aquel día de la presentación del libro mientras cruzaba el puente de Deusto para ir a casa empezó a fluir en mi la melodía. Nada más entrar en casa escribí el boceto de lo que sentía en formato partitura y al de dos días ya compuse la canción. Para mí es un humilde reconocimiento a tu compromiso con la cultura vasca y su divulgación, muy importante lo segundo. A su vez es un regalo de Argiñe y mío por todas las atenciones que has tenido con nosotros desde que comenzaste a investigar ‘Ikusi Mendizaleak’. Como puedes leer me he despachado a gusto. Esta canción que he compuesto para ti representa lo mucho que te aprecio. Besarkada bat.

Recibí este mensaje el 16 de febrero de 2025. Tres días antes presenté en la librería Elkar de la calle Iparraguirre de Bilbao el libro ‘Ermitas de Uribe’ en compañía del director de Metro Bilbao (que fue quien lo editó), Eneko Arruebarrena, honrando a Javier de Ibarra autor de los dibujos del libro y fallecido hacía poco, y allí estuvo Sabin. Compró dos libros. Mi premio lo recibí tres días después.

Sabino suma ya 400 canciones en su haber, entre las de cuna, otras alegres y tantas líricas.

La historia de esta canción es la misma que ‘Ikusi Mendizaleak’ en su composición, volviendo a casa Sabin la cantó, luego la escribió, pero la diferencia con ella es que es imposible superarla. A Ikusi digo, también a Argiñe, la musa de la canción.