El Ayuntamiento de Abadiño, a través de una encuesta realizada a mitad de legislatura, identificó la vivienda como la principal preocupación de la ciudadanía. Con el objetivo de dar respuesta a esta problemática, la administración local mantiene contacto con el Departamento de Vivienda del Gobierno vasco para promover viviendas públicas en régimen de alquiler en el municipio. 

En este contexto, el pasado 30 de octubre tuvo lugar la última reunión entre ambas instituciones donde se concretaron los detalles del acuerdo que permitirá construir 54 pisos de protección oficial en régimen de alquiler en Muntsaratz, así como actualizar el convenio firmado en el año 2008. La sociedad pública Visesa, dependiente del Gobierno vasco y encargada de promover vivienda protegida en alquiler, está gestionando este ámbito, y ya ha sacado a licitación la redacción del proyecto. En virtud de este acuerdo, el Ayuntamiento de Abadiño cederá al Gobierno vasco la parcela colindante —la SR3— con el fin de posibilitar la construcción de nuevas viviendas públicas en alquiler. Además, se garantizará la prioridad de acceso a las y los abadiñarras en estas promociones. 

Entrega de viviendas

Según el convenio de 2008, el Gobierno vasco debe abonar al Ayuntamiento 461.520 euros, en metálico o en locales, como compensación por la cesión de los terrenos. El Departamento de Vivienda ha propuesto saldar esa deuda entregando al Ayuntamiento un número de viviendas, en lugar de dinero, una vez construidos los edificios de la parcela SR3.