Iurreta comienza con el proceso para ceder huertos lúdicos
Los interesados podrán acceder a un terreno de 75 metros cuadrados para 5 años
La localidad iurretarra fue el primer municipio en 2011 en impulsar los huertos lúdicos de Iturburu con alrededor de 45 parcelas –cada una de aproximadamente 75 m²– con el objetivo de que personas de todas las edades pudieran cultivar sus propias hortalizas, disfrutar de la tierra y, al mismo tiempo, fomentar la agricultura ecológica.
Ahora impulsa de nuevo el proyecto de huertos de ocio municipales ofreciendo un espacio público como una alternativa de ocio y bienestar. Asimismo, el proyecto fomenta el respeto por el medio ambiente y la participación de la población activa. Tras el éxito de la anterior edición de los huertos lúdicos, el Consistorio inicia un nuevo periodo de cesión de cinco años, desde el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre.
Las personas interesadas podrán presentar su solicitud del 9 al 27 de noviembre, en el S.A.C. (Servicio de Atención al Ciudadano) de Bidebarrieta, 5. No obstante, tendrán prioridad aquellas personas que no hayan sido usuarias de las parcelas (ni miembros de la misma unidad familiar) en el anterior periodo de cinco años.
Requisitos
Para formalizar la solicitud, será necesario presentar fotocopias del D.N.I y del libro de familia, así como una declaración responsable de salud y en su caso una acreditación de situación de desempleo, jubilación, pensionista o discapacidad.
En cuanto al funcionamiento del proyecto hay que tener en cuenta que la cesión de los huertos será por un periodo de cinco años; y todas las personas usuarias deberán realizar un curso de seis horas sobre nociones básicas de horticultura ecológica y el correcto uso de las instalaciones.
Por otro lado, las instalaciones contarán con un monitor para su mantenimiento y para asesorar a las personas usuarias y cada una decidirá el tipo de cultivo en su huerta de 75 m². Será el Ayuntamiento quien pondrá a disposición de los usuarios las herramientas y maquinaria necesarias. Para obtener más información sobre el proyecto, las personas interesadas pueden acudir al S.A.C. de Iurreta (Bidebarrieta, 5) o llamar al teléfono 94 620 12 00.
En Durangaldea
Tras la puesta en marcha de estos huertos en Iurreta, otras localidades de la comarca de Durangaldea siguieron los mismos pasos. Así Berriz implantó estos espacios en 2014, mientras que Abadiño ha ejecutado el proyecto este mismo año y Amorebieta-Etxano y Durango están en fase de ejecución.