Barakaldo actualizará sus tasas un 2,2% el próximo año
Esta actualización impositiva salió adelante con los votos favorables de los ediles de PNV y PSE
El Ayuntamiento de Barakaldo dio luz verde en el pleno extraordinario celebrado en la tarde de ayer a las tasas, impuestos y precios públicos para el próximo ejercicio. En concreto, las tasas se actualizarán un 2,2% en la localidad fabril el próximo año y para establecer este incremento impositivo el equipo de gobierno se ha ceñido al IPC interanual del pasado mes de junio. La medida salió adelante con los votos favorables de los ediles de PNV y PSE, mientras que los concejales de EH Bildu, Elkarrekin Barakaldo y Partido Popular decidieron votar en contra de la política impositiva dibujada por el equipo de gobierno para el año 2026. Los grupos de la oposición tomaron la medida de votar en contra al considerar que “no se les ha hecho partícipes” del diseño de la política impositiva del próximo ejercicio, aunque se han incluido enmiendas presentadas por el Partido Popular, mientras que varias propuestas formuladas por Elkarrekin Barakaldo y EH Bildu fueron rechazadas al ser consideradas fuera de la legalidad.
Así las cosas, desde el equipo de gobierno encabezado por la alcaldesa, Amaia del Campo, se ha apostado por realizar una actualización impositiva menor que la que han llevado a cabo varios municipios del entorno. “Esta actualización responde a criterios técnicos, económicos y de responsabilidad institucional con el presente y el futuro de nuestro municipio. Tenemos que garantizar un flujo de ingresos suficiente que permita mantener y mejorar los servicios públicos ofrecidos a nuestros vecinos y vecinas”, declaró Iratxe Foces, edil de Hacienda del Ayuntamiento de Barakaldo. En su intervención en la sesión plenaria para poner en valor la propuesta de política de tasas confeccionada por el equipo de gobierno, Foces declaró que la actualización impositiva será “una actualización prudente”.
De este modo, impuestos como el IBI, el Impuesto sobre Vehículos y los precios públicos de la localidad fabril experimentarán un incremento del 2,2% el próximo año. Las política impositiva barakaldarra de cara a 2026 incluye diversas novedades en lo que a las bonificaciones se refiere. En este aspecto, destaca la ampliación en la bonificación en el IBI a aquellos propietarios de una vivienda vacía en el municipio y que cedan su inmueble a los programas de vivienda del Gobierno vasco. Asimismo se equipararán los beneficios fiscales otorgados a las familias numerosas y a las familias monoparentales y monomarentales. Por otra parte, la tasa de ocupación de espacio público se calculará en función de los días de actividad y, además, Barakaldo ha creado tres nuevas tasas: una de recogida de animales, otra por la venta de productos de merchandising del Ayuntamiento y otra por la participación en procesos selectivos.
Temas
Más en Bizkaia
-
La Torre BAT habilitará dos plantas más para apoyar a las startups vizcainas
-
El funicular de Artxanda suspenderá el servicio durante tres días
-
La Diputación Foral abre 50 plazas para personas con discapacidad y enfermedad mental
-
Bilbao da otro paso en la euskaldunización de la villa con el plan estratégico Aroa 2025-2030