Síguenos en redes sociales:

La nueva haurreskola y el huerto urbano, proyectos prioritarios de Basauri para 2026

La propuesta de presupuestos presentada este miércoles reserva 1,4 millones de euros para estas dos iniciativas

La nueva haurreskola y el huerto urbano, proyectos prioritarios de Basauri para 2026Ayuntamiento de Basauri

El gobierno de Basauri, conformado por EAJ-PNV y PSE, ha presentado este miércoles su propuesta de presupuestos para 2026 que alcanza los 68,8 millones de euros, lo que supone un incremento de 4,6% con respecto a las cuentas del actual ejercicio económico. En su intervención, el alcalde, Asier Iragirre, ha defendido unas cuentas que “son el claro reflejo de nuestro esfuerzo y compromiso por seguir creciendo como municipio” a través del impulso “de nuevos proyectos”, además de cuidar “los servicios públicos y aplicar políticas que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y favorecen que la igualdad de oportunidades sea una realidad”.

Muestra de ello es el apartado de inversiones que asciende a 2,7 millones de euros. Las iniciativas más destacadas que plantea el gobierno local son destinar 1 millón de euros a la construcción de la nueva haurreskola en un solar anexo al complejo educativo de Arizko Eskola y otros 400.000 euros a la creación un huerto urbano en el parque de Iruaretxeta, con entre 80 y 85 parcelas de 40 m2 de superficie cada una de ellas.

Además, otros 400.000 euros se reservan a materializar proyectos elegidos por la ciudadanía basauritarra en el proceso de presupuestos participativos y otros 310.000 euros a la ejecución de obras de reforma y mejora en los centros de enseñanza de la localidad.

Protección social e igualdad de oportunidades

Una de las características más relevantes de la propuesta de presupuestos es que un 42% se destina al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, que busca reducir las desigualdades y garantizar que todas las personas puedan acceder a derechos básicos, como la educación, la salud, la igualdad de oportunidades y la protección social. “Destinar casi la mitad de las cuentas a la dimensión social de los ODS demuestra nuestro compromiso con las personas”, ha afirmado Iragorri. “Hablamos de inversiones que se traducen en que nadie se quede atrás, en que cada vecino y vecina tenga acceso a los mismos derechos y oportunidades” ha añadido.

En concreto, el área de Servicios Sociales y Promoción Social aparece dotado en el documento con un presupuesto récord de 10,8 millones de euros, un 3,9% más que el presente ejercicio. El capítulo reservado a acciones dirigidas a las personas mayores sube un 4,9% hasta alcanzar los 5,1 millones de euros, el deIgualdad se incrementa un 4,5% para llegar a los 540.000 euros y el departamento de Educación aumenta un 151% -de 623.00 euros a 1.564.000 euros-, por la partida asignada a la nueva haurreskola.

Aumento de fondos de Udalkutxa y reducción de la deuda

La concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Basauri ha sido la encargado de desgranar otros aspectos de la propuesta de presupuestos. Uno de los aspectos que ha destacado Berta Montes es el referente al capítulo de ingresos que ha experimentado "crecimiento generalizado" gracias a la transferencia de los fondos de de Udalkutxa, "que ha aumentado más de 2,1 millones de euros" hasta situarse, para el próximo año, en 36.115.953 euros .

En cuanto a la deuda pública, la aplicación constante de políticas de austeridad y gestión eficiente la ha situado a niveles prácticamente simbólicos. En 2012 ascendía a 12 millones de euros, al término de 2024 la cantidad a pagar era de 1,6 millones de euros, "este año lo acabaremos bajándola hasta los 1,2 millones de euros y en 2026 la reduciremos a 806.000 euros", ha destacado Montes. La situación actual refleja nuestro esfuerzo por administrar con eficacia y responsabilidad cada euro de las vecinas y vecinos de Basauri”.

Presentada ya la propuesta de cuentas municipales para 2026, el resto de las fuerzas políticas de la corporación local tienen ahora hasta el próximo 19 de noviembre para poder plantear sus enmiendas y el planteamiento del gobierno municipal es poder someter a votación el proyecto presupuestarios en el pleno de este mes.

Malestar de EH Bildu

La primera fuerza en posicionarse ha sido EH Bildu que ha criticado "la cerrazón" del equipo de gobierno ante su petición de "negociar propuestas para el  presupuesto antes de presentar públicamente el borrador".

Tal y como ha hecho saber en nota de prensa, "este equipo de gobierno no ha  dado opción a que los grupos de la oposición podamos introducir propuestas ni en el presupuesto ni en el remanente" y ha calificado esta postura como "un modelo de gobernanza añejo y caduco".

Aún así, su compromiso es valorar con detalle la propuesta presupuestaria para 2026 y seguir "poniendo encima de la mesa" iniciativas y planteamientos "que consideramos serían positivas para Basauri".