La pasión por la micología toma Galdakao con sesión de show cooking y la arraigada exposición de setas
La Peña Santa Cruz organiza una nueva edición de las jornadas más antiguas de Bizkaia con atractivas actividades los días 6, 8 y 9 de noviembre
Galdakao es un referente en el mundo de la micología dentro y fuera de Bizkaiay presume de que su concurso y exposición de setas es el más antiguo de todo el territorio histórico. Así es gracias a la Peña Santa Cruz que lleva desde 1967 organizando unas Jornadas Micológicas que han convertido a la localidad en un punto de encuentro para aficionados y expertos en la materia. Y no solo galdakoztarras, sino también de diferentes puntos de la comarca y el territorio.
Así va a volver a ser esta semana con un intenso programa de actividades que incluye talleres, rutas guiadas y exposiciones que permitirán a personas de todas las edades aprender a reconocer distintas especies, comprender sus usos y descubrir su importancia en el entorno.
Show cooking en Torrezabal
Y la primera propuesta va a ser este jueves con una sesión de show cooking que dará inicio a las 19.00 horas en la casa de cultura Torrezabal. De la mano de los chefs del restaurante Andra Mari, Josemi Olazabalaga y Baltazar Leiro, y de Jose Luis Redondo, del Aretxondo, los asistentes podrán presenciar in situ la preparación de platos con setas como principal ingrediente y aprender de la experiencia y de los consejos de los cocineros.
Exposiciones, concurso gastronómico y pintxo solidario
El sábado, y con el objetivo de acercar el mundo de la micología a las nuevas generaciones, la Peña santa Cruz realizará la habitual salida al monte con escolares.
Ya el domingo se celebrará la jornada grande con las propuestas ya habituales y asentadas que tienen lugar entre las 10.30 y las 13.30 horas. Quienes se acerquen a los soportales de Gandasegi podrán disfrutar de una interesante exposición fotográfica que repasa la historia y la trayectoria de las Jornadas Micológicas de Galdakao. En ese mismo recinto se celebrará, también, el arraigado concurso gastronómico abierto a las escuelas de hostelería, txokos, asociaciones y particulares.
Y la anexa Kurtzeko plaza vuelve a ser el escenario elegido para la exposición de diferentes especies de setas y hongos, el concurso interescolar de micología y una degustación popular de pintxos solidarios cuya recaudación irá destinada a una entidad benéfica de Galdakao. Y la programación se completa con partidos de pelota en el frontón.
En la presentación de esta nueva edición de las Jornadas Micológicas de Galdakao, la alcaldesa en funciones, Edurne Espilla, destacó una cita cultural y gastronómica otoñal que “contribuye a crear la identidad de Galdakao, a través de un binomio en este caso, Galdakao y la micología, que seguro se mantendrá durante mucho tiempo”. Y también agradeció a la la Peña Santa Cruz “la labor de divulgación y transmisión que lleva haciendo durante tantos años”.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Toño González, puso en valor “la contribución de la Peña Santa Cruz al patrimonio natural y cultural de Galdakao”. También quiso destacar la protección y el disfrute "responsable que hace del mundo de las setas”, así como su “espíritu comunitario, habiendo logrado acercar la micología a personas de todas las edades". Todo ello, “asegurará un futuro mejor a las y los galdakoztarras y a nuestro entorno natural”, afirmó.
Temas
Más en Bizkaia
-
Homenaje a los jeltzales deportados a los campos de concentración nazi
-
Udalerriaren etorkizuna diseinatzeko parte-hartze prozesua abiarazi du Amorebieta-Etxanok
-
Gernika-Lumo se prepara para el calor extremo con una red de refugios climáticos
-
El aeropuerto de Bilbao recupera una conexión directa con una capital europea