Amorebieta definirá con la ciudadanía el municipio que desea en los próximos años
Se trata de un nuevo proceso participativo sobre el futuro de la localidad
Con el propósito de definir cómo debe ser el municipio en los próximos 10 o 15 años, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha puesto en marcha Ametsetatik Herrira. Se trata de un nuevo proceso participativo y estratégico impulsado por el gobierno local que busca abrir un espacio de reflexión compartida sobre el futuro de la localidad. “Cómo queremos vivir, qué servicios y espacios necesitamos, qué retos enfrentamos como comunidad y cómo podemos abordarlos desde hoy con visión de futuro. El nombre del proyecto, que puede traducirse como Del sueño al pueblo, refleja ese espíritu: imaginar juntas/os, Arkalaz, el Amorebieta-Etxano que soñamos para las próximas generaciones. ”, animan a la reflexión desde el Consistorio.
En lo que al proceso se refiere, incluirá sesiones de participación presenciales, así como la posibilidad de hacer aportaciones online, con el fin de facilitar la participación activa de la ciudadanía y garantizar que todas las voces puedan ser escuchadas y tenidas en cuenta.
Desde la administración local volvieron a defender que la participación ciudadana es clave para tomar decisiones estratégicas con sentido de futuro, y por eso lanza esta hoja de ruta con un enfoque abierto, inclusivo y plural. “Ametsetatik Herrira parte de una idea sencilla pero poderosa: todas las personas que vivimos en Amorebieta-Etxano tenemos algo que aportar sobre cómo queremos que sea el pueblo dentro de una década”, explia Ainhoa Salterain, alcaldesa del municipio.
Jornada participativa
Coincidiendo con el ecuador de la legislatura y a modo de valoración, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano organizó el pasado mes de junio una sesión especial en el Centro Zelaieta donde la alcaldesa, Ainhoa Salterain, presentó ante un grupo de zornotzarras los principales hitos alcanzados en los dos primeros años de mandato. El encuentro sirvió además para compartir una mirada colectiva hacia el futuro del municipio a través de una dinámica participativa que invitó a imaginar cómo será Amorebieta-Etxano en 2050.
Durante la sesión se proyectó una presentación con el balance de gestión por áreas y se explicaron los avances estructurados en seis ejes estratégicos. Finalmente, se llevó a cabo una dinámica participativa en la que las y los asistentes pudieron compartir ideas, sueños y propuestas sobre el futuro del municipio.