A sus 69 años, el jeltzale José Luis Maiztegi tomó posesión como nuevo concejal del Ayuntamiento de Zaldibar en el pleno celebrado la semana pasada, sustituyendo a su compañera de partido Marian Trejo, quien presentó su dimisión el pasado mes de septiembre.
Tras ser alcalde del municipio durante la legislatura 2019-2023, Maiztegi regresa a la política municipal y lo hace con “mucha ilusión”. “Vengo con ganas de ayudar a toda la gente y, en la medida que la posición nos deje, cumplir con nuestro programa”, aseguró ambicioso y con ganas de trabajar.
En su primer pleno, el nuevo edil participó en el debate de las ordenanzas fiscales. Con los votos a favor de EH Bildu y la negativa del PNV y PSE, los impuestos y las tasas aumentarán un 2,5% en 2026, salvo la tasa por el servicio de recogida de residuos. Esta última subirá un 15% para poder adecuar el impuesto a la legislación establecida por la Unión Europea. Por otro lado, una de las medidas afectará a los propietarios de viviendas vacías, ya que el ayuntamiento impondrá un recargo del 150% del IBI a los inmuebles sin huéspedes. Esta situación fue criticada por Maiztegi. Y es que “el PNV de Zaldibar apuesta por una subida progresiva del IBI para las viviendas vacías”, defendió el jeltzale.
Prioridades
A la hora de mirar por el futuro de Zaldibar, Maiztegi dejó claro algunas de las prioridades jeltzales a partir de ahora. “Llevamos tiempo peleando por un nuevo ambulatorio; se trata de un proyecto fundamental”, aseguró el edil. Con satisfacción también recordó el inicio hace un par de semanas de las obras de mejora de la N-634 que permitirán calmar el tráfico que atraviesa el casco urbano de Zaldibar y mejorar la seguridad. “Fue una iniciativa nuestra en su momento y acordada con la Diputación”.
        
    
    
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">