La secretaria general de la Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y la directora general de la Fundación Novia Salcedo, Isabel Urbano, han firmado un convenio para promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
El acuerdo implica la coordinación y apoyo mutuo en todas las acciones que favorezcan la inclusión laboral de personas con discapacidad, estudiando el establecimiento de líneas de actuación conjunta. También prevé poner a disposición de las empresas de la Fundación Novia Salcedo los servicios de intermediación laboral de Inserta Empleo y promover acciones de formación para el empleo para personas con discapacidad.
Asimismo, el acuerdo entre Inserta y Novia Salcedo contempla el establecimiento de una estrategia de divulgación, información y asesoramiento dirigida a las empresas pertenecientes a la NSF sobre las características del colectivo de personas con discapacidad; ventajas de su contratación, incentivos y beneficios sociales; experiencias de buenas prácticas en la contratación, entre otros temas.
Virginia Carcedo asegura que “la diversidad enriquece los entornos profesionales y, por ello, unimos esfuerzos para generar oportunidades reales para las personas con discapacidad, especialmente entre la juventud. En Inserta Empleo creemos firmemente en el poder de la colaboración para transformar vidas y construir una sociedad más equitativa.”
Para Isabel Urbano “esta colaboración refuerza nuestro compromiso con una empleabilidad inclusiva y de calidad. Junto a Inserta Empleo trabajamos para que los jóvenes con discapacidad tengan las mismas oportunidades para desarrollar su talento y construir un futuro digno”. Gracias a este acuerdo se desarrollarán acciones de sensibilización y comunicación para promover el empleo de las personas con discapacidad en las empresas pertenecientes a la Fundación Novia Salcedo.
Personas atendidas
La Fundación Novia Salcedo atendió y cualificó el año pasado a más de 1.100 personas jóvenes titulados del País Vasco para la búsqueda de su primer empleo, gestionó más de 500 prácticas profesionales no laborales con más de 300 empresas de Euskadi, y logró que 360 personas jóvenes firmaran nuevos contratos, una ratio de eficacia sorprendente. Cuenta con un fondo de más de 3 millones de euros anuales invertidos en procesos de aprendizaje práctico en empresas, regulados y remunerados, sustentado en un proceso sistematizado durante 45 años de promoción de un empleo juvenil de calidad. Fundación ONCE es la principal entidad social española que trabaja para la plena inclusión de las personas con discapacidad para el desarrollo de iniciativas y programas en los campos del empleo, la formación, así como la accesibilidad y el diseño para todos con el fin de impulsar entornos, productos y servicios globalmente accesibles. Fundación ONCE puso en marcha la organización Inserta Empleo, que es la entidad de recursos humanos experta en la atención a las personas con discapacidad y que centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral. Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación, repartidos por sus 52 oficinas en toda España.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">