Continuidad a la EPSV de decesos de Gallarta
Una nueva Junta Directiva compuesta por socios asume la sociedad
Una nueva Junta de Gobierno, integrada por ocho personas socias, dará continuidad a la EPSV de decesos de Gallarta, entidad constituida en 1981 y dedicada a la cobertura de gastos de sepelio de sus socios, intervenida por el Gobierno vasco el 11 de abril tras detectar un caso de apropiación indebida de fondos. Según informó ayer el ejecutivo vasco, las denominadas EPSV de decesos constituyen una modalidad específica y se dedican exclusivamente a la cobertura de los gastos y servicios derivados de un sepelio y no al pago de pensiones.
Como continuación de la asamblea extraordinaria celebrada en julio, donde se dio conocimiento de los hechos registrados, los socios aprobaron ayer también en asamblea la continuidad de esta EPSV con una nueva candidatura de socios y socias para asumir ese relevo. Con esta decisión, se descarta la posibilidad de que los cerca de 1.500 socios de esta EPSV pasaran a integrarse en la EPSV de decesos San Pedro Apóstol de Basauri, como se planteó en julio tras escuchar la propuesta basauritarra.
En la asamblea extraordinaria de ayer se registraron un total de 898 delegaciones de voto, con más de trescientas personas asistentes. La nueva Junta Directiva asumirá la gestión de la EPSV Gallarta desde el momento en el que comunique al Gobierno Vasco la designación de cargos en este equipo y la firma de la resolución que así lo reconozca por parte de la Dirección de Política Financiera, que se espera pueda producirse en pocos días. En la reunión se explicó la evolución de la entidad en estos tres últimos meses y se ratificaron las actuaciones realizadas por el Gobierno vasco, mediante la Junta de Gobierno provisional nombrada al efecto tras la intervención llevada a cabo, manteniendo el pago de las prestaciones derivadas de los fallecimientos en este periodo. Este caso de fraude detectado en esta EPSV de decesos aceleró la reflexión interna que ya se había iniciado en el Gobierno vasco.
Temas
Más en Bizkaia
-
La OPE de bomberos de Bizkaia reservará el 10 % de sus 39 plazas a las mujeres
-
Fallece Juan Carlos Sola, figura clave en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad
-
El empleo juvenil se reinventa en Bilbao con talleres, vídeo currículums y nuevas oportunidades
-
Las putxeras humean en Balmaseda en homenaje al tren de La Robla