El mundo digital es una ventana abierta de par en par a la formación cultural. Esa posibilidad hay que saber aprovecharla al máximo y, si es en euskera, mejor que mejor y, por ello, en la mañana de ayer más de 200 estudiantes de Secundaria de diversos municipios de Ezkerraldea se formaron en cultura digital en euskera con motivo de la celebración de la jornada Xare. El objetivo de estas jornadas no fue otro que dar a conocer y poner en valor la creación digital en euskera y, por qué no, animar a los jóvenes a convertirse a futuro en creadores de contenido. La cita estuvo impulsada por el Ayuntamiento de Barakaldo y Azkue Fundazioa.
Los más de 200 estudiantes de Secundaria que acudieron ayer a Clara Campoamor representaron a los institutos barakaldarras de Beurko y Minas, la ikastola Asti Leku de Portugalete y el instituto Ángela Figura de Sestao. De este modo, las actividades propuestas durante toda la matinal estuvieron divididas en tres espacios: Ikas, Eras y Jolas. En el primero de los espacios, en Ikas, se desarrollaron un total de siete talleres prácticos en los que pudieron probar diversas herramientas digitales y comprender sus aplicaciones reales en el día a día. En este aspecto, a través de los talleres propuestos, los jóvenes participantes en Xare pudieron acercarse a disciplinas como la robótica, nuevas técnicas de fotografía, la autoproducción musical, videojuegos e Inteligencia Artificial entre otros.
Por su parte, en el segundo de los espacios, en Eras, los estudiantes de secundaria pudieron seguir formándose en materia digital gracias a las dos charlas programadas en este espacio. Las conferencias trataron de cuestiones tan importantes como, por ejemplo, el buen uso de las redes sociales y la huella digital. Por su parte, en el tercero de los espacios diseñados en Xare, Jolas, los participantes pudieron tomar parte en el concurso Memeka de la mano de la actriz Ainhoa Etxebarria. Además de este concurso impulsado por Azkue Fundazioa, en el espacio Jolas se pudo disfrutar durante toda la mañana de ayer de partidas colectivas al juego Egunean Behin. De este modo, en grupos, los estudiantes fueron rotando por cada uno de los tres espacios de los que consistió Xare.
SCAPE ROOM
Como principal novedad respecto a otras ediciones, Xare ha incluido una scape room sobre el buen uso de las redes sociales. Esta especie de yincana se llama Sarean Zainduz y en la misma los estudiantes tuvieron que saber detectar discursos de odio y reflexionaron sobre otras cuestiones como los bulos y el sexting entre otros. De este modo, en su cuarta parada a lo largo y ancho de Euskal Herria, Xare formó a más de 200 estudiantes de Ezkerraldea en diversas cuestiones relacionadas con el mundo digital y todo ello en euskera.
En corto
Formación digital en euskera. La jornada Xare celebrada ayer en el centro cultural Clara Campoamor de Barakaldo ofreció formación en cultura digital a jóvenes estudiantes de Secundaria de cuatro centros educativos de Ezkerraldea.
Más de 200 estudiantes. En la jornada de ayer participaron más de 200 estudiantes de BHI Beurko y BHI Minas de Barakaldo, Asti Leku Ikastola de Portugalete y BHI Ángela Figuera de Sestao.