Síguenos en redes sociales:

Lekeitio repasa su legado marítimo en una conferencia sobre la historia naval de la localidad

El historiador Aitor Leniz Atxabal abordará la evolución de los astilleros y su papel en la economía local, el 24 de octubre en la Casa de Cultura

Lekeitio repasa su legado marítimo en una conferencia sobre la historia naval de la localidadEuskadi Turismoa

El mar ha moldeado la identidad de Lekeitio desde sus orígenes. Su historia, como la del resto de pueblos Euskal Herria, no puede entenderse sin las olas que marcaron el ritmo de la vida, el trabajo y el comercio durante siglos. Con el propósito de rescatar esa memoria, y con motivo del 700 aniversario de la fundación del municipio, la sala Azkue de la Casa de Cultura acogerá este viernes, 24 de octubre, a las 19.00 horas, la conferenciaLekeitio eta inguruko ontzigintzaren historia zizelkatuz: urrezko garaitik desagerpenera” (“Tallando la historia naval de Lekeitio y sus alrededores: de la época dorada a la desaparición”), impartida por el historiador Aitor Leniz Atxabal.

La cita, que se celebrará en euskera y con entrada libre hasta completar aforo, propone un recorrido por la evolución de la construcción naval en la localidad, desde la Baja Edad Media hasta la Edad Contemporánea. Leniz abordará el papel de los astilleros lekitarras, su conexión con la economía local y la influencia que ejercieron en otras actividades fundamentales como la pesca, la siderurgia o el comercio marítimo.

La conferencia, busca así reconstruir la memoria de una época dorada y comprender las causas de su posterior declive, cuando la modernización industrial y los nuevos materiales fueron desplazando la tradición artesanal. Una oportunidad para redescubrir cómo el pasado marítimo de Lekeitio sigue latiendo en su presente.