La recogida del fruto de la vid que dará lugar al txakoli de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina es uno de los grandes acontecimientos del año para quienes se dedican a elaborar este vino autóctono con personalidad propia, y como tal hay que celebrarlo. Para ello, la D.O., junto con el Ayuntamiento de Balmaseda y Enkartur, han organizado una nueva edición de la Fiesta de la Vendimia, un evento que tendrá lugar el domingo en el palacio Horkasitas de la citada localidad encartada, de 11.00 a 16.00 horas y con entrada libre y gratuita.

Una vez ultimados los trabajos de vendimia, solo queda esperar a la nueva cosecha. Entre tanto, la Fiesta de la Vendimia rendirá un homenaje a este vino, fiel representante de nuestra nuestra cultura e historia. Con este fin han ideado un completo programa de actividades en torno al txakoli con las que disfrutar con los cinco sentidos además de aprender de la mano de maestros sommeliers y especialistas en distintos productos y elaboraciones gastronómicas.

Vista del ambiente en una edición anterior de la Fiesta de la Vendimia en el palacio Horkasitas. Adrián Morote

En el interior del palacio Horkasitas tendrán lugar diferentes catas comentadas, mientras que en el exterior se ubicarán los puestos de ocho bodegas de la Denominación de Origen y de diferentes productores gastronómicos para degustar vinos por copas acompañados de gildas, talo, queso, jamón, focaccia, sushi…"Todo con buena música, dantzaris, prensado de uva y reparto del mosto y mucho más", según indican desde la D.O. Bizkaiko Txakolina.

Prensado de uva en la Fiesta de la Vendimia. Adrián Morote

Con todo, el público asistente a la Fiesta de la Vendimia podrá degustar vinos por copas o comprar botellas, a la vez que disfrutará de diferentes opciones gastronómicas y podrá participar en las catas guiadas, comprando previamente la entrada para estas actividades. Con todo, será un día lleno de música, cultura y gastronomía.

Jardín gastronómico

El domingo 19 de octubre, entre las 11.00 y las 16.00 horas, a lo largo del jardín del palacio Horkasitas estarán distribuidos los puestos de las ocho bodegas participantes y otros rincones gastronómicos. De esta forma se ofrecerá a las personas que participen en la fiesta variadas opciones para degustar diferentes vinos de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina: blancos, rojos, tintos, criados con lías, fermentados en barrica o ánforas...

Los rincones gastronómicos ofrecerán productos para acompañar al txakoli. Adrián Morote

Y al mismo tiempo, de cara a acompañar el txakoli de Bizkaia con bocados únicos, que combinan bien con vinos, ofrecerán sus especialidades las txosnas de Urigoiti con talos, los amigos de Sushi Gallery con sushi, sin olvidar gildas, etc.

Catas para viajar

Durante toda la mañana se han programado diferentes catas comentadas, de una hora de duración, para asistir a las cuales es preciso comprar entrada on line en https://www.visitenkarterri.com/productos/fiesta-de-la-vendimia/. El precio es de 10 euros por persona.

Cata comentada en el palacio Horkasitas. Adrián Morote

Las catas, que tendrán lugar en el palacio Horkasitas, son las siguientes:

  • 12.00 horas: Burbujas de Bizkaia y Ostras, puro lux!

Cata y armonías gastronómicas de tres espumosos elaborados en Bizkaia y tres ostras de Jamostruck con el sommelier Galder Madariaga y Ander de Jamonostruck.

  • 12.00 y 13.30 horas: Bizkaiko Txakolina y un viaje a Europa con los quesos de La Manducateca

Cata y armonías gastronómicas de tres txakolis y tres quesos con Iñaki Suárez, director técnico de la D.O. Bizkaiko Txakolina, y María Mora, CEO de La Manducateca.

  • 12.00 y 13.30 horas: Bizkaiko Txakolina y la cocina asiática con Sushi Gallery

Cata y armonías gastronómicas de tres txakolis y tres piezas de sushi con el sommelier Asier Dañobeitia y Joanes Ekiza, de Sushi Gallery.

  • 12.30 horas: Bertokoak bertoko. Taller de talo y cata de Bizkaiko Txakolina

Aprender a hacer talo y disfrutar de una cata de tres txakolis armonizados con otros tantos talos de Urigoitiko Txorizoak, de la mano del sommelier Jose Mari Agirre.

  • 13.30 horas: Bizkaiko Txakolina y un paseo por la muralla China

Cata y armonías gastronómicas de tres txakolis y tres gyozas con el sommelier Galder Madariaga y Jue de Jamonostruck.