Síguenos en redes sociales:

Basauri arropa a Yeray González en la final de su reto '12 maratones en 12 meses' por la asociación CNTTB1

Familias, niños afectados, cuadrillas y hasta la Eskarabillera se han animado a correr este domingo en la pista de atletismo del polideportivo Artunduaga bajo el lema 'Únete a nuestro vuelo'

Basauri arropa a Yeray González en la final de su reto '12 maratones en 12 meses' por la asociación CNTTB1Susana Martín

76

La libélula que representa la valentía y la esperanza de las familias de afectados por el síndrome CNTBB1 ha batido este domingo sus alas sobre la pista de atletismo del polideportivo Artunduaga, de Basauri, para lanzar un sencillo mensaje: “Únete a nuestro vuelo”. A esa causa, la de dar visibilidad a un trastorno del neurodesarrollo grave sin cura y recaudar fondos para la investigación de una terapia o de un tratamiento, se sumó hace un año el corredor aficionado basauritarra Yeray González a través del reto solidario ‘12 maratones en 12 meses para la Asociación CTNNB1’.

Logroño, Bilbao, Valencia, Almagro, Castellón, Barcelona, Zaragoza, Madrid, Vitoria y Bascones de Ojeda han servido de escenario para una gesta que llegó este domingo a su recta final tras cruzar la meta fijada en Basauri, en plenas fiestas de San Fausto. En total, 506 kilómetros acumulados en sus piernas, más otros 4.000 en trayectos y viajes, incontables horas de entrenamiento y un balance gratificante y muy satisfactorio a nivel personal y familiar. “He conocido a muchas personas buenas, a familias con un corazón enorme que luchan cada día para que sus hijos tengan una calidad de vida mejor”. Han sido sus primeras palabras al término de sus últimos 42 kilómetros y 125 metros en Basauri, donde empezó la lucha de una asociación presidida por Estíbaliz Martín, amatxu Paula, la pequeña de la localidad que padece esta enfermedad rara.

Empapado aún en sudor y sin ocultar lágrimas de emoción, Yeray ha tenido también palabras de agradecimiento hacia su familia, especialmente a su mujer Iratxe y a sus hijos Liem y Paule, y también hacia las cientos de personas que se acercaron hasta el polideportivo Artunduaga para acompañarle durante esta maratón final o que presenciaron el evento desde las gradas.

Eskarabillera y cuadrillas

Allí, dando una vuelta a la pista, estuvo Eskarabillera, símbolo de los Sanfaustos de Basauri, y también se animaron a correr, entre otras muchas otras personas, el atleta paralímpico Javi Conde, el concejal de Deportes, Jon Zugazagoitia, e incluso el alcalde, Asier Iragorri, ambos dirigentes políticos enfundados en sus trajes festivos. “Es un placer estar en actos solidarios como este, viendo como la gente participa y apoya esta importante causa”, ha afirmado el primer edil.

El pistoletazo de salida de la maratón ha sido a las 9.30 horas y ha terminado a las 13.17 horas con grandes dosis de emotividad y simbolismo. En las últimas vueltas de las 100 programadas accedió a la pista un nutrido grupo de integrantes de las 16 cuadrillas que conforman Herriko Taldeak, agrupación que ha apoyado el reto integrándo su acto final en las fiestas de San Fausto.

Familias y afectados

Pero los protagonistas de los últimos metros fueron las familias y colaboradores de la Asociación CTNNB1. Portando con orgullo la bandera de la entidad, con la libélula y el mensaje ‘Únete a nuestro vuuelo’ corrieron por la pista para arropar a Yeray. A su lado estaban sus pilares: su mujer y sus dos hijos.

La ‘vuelta honorífica’ en reconocimiento a Yeray, a su gesta y a su esfuerzo contó, además, con la emotiva participación de cinco de los pequeños afectados por esta enfermedad –las basauritarras Paula y Ane, Marco, Alaia y Maialen– además de “la mamá de Amelí, que ha venido desde Barcelona y el aita de Ane, desde Vitoria”, ha indicado una emocionada Estíbaliz Martín. Con la pequeña Alaia, de 9 años, han acudido a este evento desde Madrid sus progenitores Rodrigo Bartolomé y Bea Domínguez. "Es increíble lo que hay aquí montado. estamos muy emocionados y agradecidos a Yeray a todo Basauri", ha declarado Bartolomé en su nombre y en nombre de la Junta de la asociación a la que pertenece.

Y tras superar la ansiada meta, la presidenta de la entidad, Estíbaliz Martín, se ha fundido en un fuerte y cariñoso abrazo con Yeray a quien ha dedicado unas bonitas palabras como promotor de la iniciativa. “Ha sido, es y será siempre mi ángel. Lo adoro. Sin él y sin el esfuerzo de toda su familia, en especial de su mujer Iratxe, esto no habría sido posible”, ha asegurado para después dar las gracias también a Herriko Taldeak. “Ya formáis parte de la gran familia de CTNNB1”.