El paisaje de Urdaibai tiene ahora una nueva lectura, más simbólica y profunda, pues ayer se presentó en el Museo Ereño ‘Urdaibai Incógnito’. Se trata de la última creación del dúo artístico LePatafisic Cabinet, formado por Alberto Palomera y Rober Garay, una obra que invita a sumergirse en el territorio desde una perspectiva creativa, casi onírica.

El acto reunió a artistas, representantes institucionales y amantes de la cultura. Entre ellos estuvieron la diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, varios alcaldes y alcaldesas de la comarca y el músico Kepa Junkera, que quiso acompañar a los autores en la puesta de largo del proyecto.

Arrizabalaga destacó la capacidad del libro para tender puentes entre arte, historia y naturaleza: “Lo que en una época fue una fuente de prosperidad para la comarca y el Territorio, es hoy un enclave natural donde poder disuadirnos y disfrutar de la naturaleza. Un museo al aire libre donde el arte está vinculado estrechamente a la geología del lugar”. En sus palabras, la propuesta es “una experiencia sensorial, educativa y artística “única en Euskadi”.

Editada por la Diputación Foral de Bizkaia, la obra será una de las novedades destacadas de la próxima Azoka de Durango, donde el público podrá acercarse a este viaje artístico por un Urdaibai que trasciende el mapa físico para convertirse en territorio interior.

Una "inmersion creativa"

Palomera y Garay definen su trabajo como “una inmersión creativa en un apasionante mundo imaginario, pero a la vez real”, un viaje bajo la superficie —entre el sustrato, las aguas y la tierra— en busca de las huellas que dieron forma al paisaje. Las obras que componen el libro nacen, explican, de “una actitud de escucha y diálogo con el entorno”, y construyen un mapa sensible del territorio, fruto de años de trabajo en ocho municipios de Urdaibai.

Estas intervenciones forman parte de Sintonía Arrecifal, un proyecto que une arte y territorio a través de instalaciones en espacios naturales humanizados, combinando materiales gráficos, pictóricos y escultóricos. “Cada intervención es una antena creativa, una forma inmersiva de sintonizar el paisaje desde sus capas fósiles, históricas y emocionales”, señalan los autores. “El arte se convierte así en un medio de percepción expandida, una herramienta para hacer visible lo invisible”.

Con este proyecto, los artistas Palomera y Garay proponen una mirada totalmente nueva: una invitación a contemplar Urdaibai con otros ojos, que enlaza directamente con el espíritu del Ereño Museoa, el centro que ambos virtuosos impulsaron en las canteras del monte Geranda, inaugurado en 2018.