Sopuerta traza una ruta histórico-arqueológica en Alen
El sábado se llevará a cabo un recorrido para conocer la zona a partir de las 10.00 horas
Octubre llega repleto de actividades deportivas y culturales en Enkarterri. Además de las actividades de las Jornadas Europeas del Patrimonio, Sopuerta invita a participar el sábado en el recorrido por un circuito histórico-arqueológico en el entorno de Alen.
Tras una presentación a las 10.00, media hora más tarde se iniciará una caminata para una visita parcial del circuito. La jornada concluirá con un aperitivo a las 13.00 horas. La iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento, la Diputación Foral de Bizkaia, la asociación Enkarterri Bizirik y Harribaltzaga Elkartea.
Para quienes quieran descubrir este patrimonio por su cuenta, el Consistorio ha difundido un mapa con los principales puntos de interés del itinerario: el poblado minero de Alen, el puerto seco de la mina Amalia-Juliana, una zona de toma de aguas, lavadero, depósito de decantación, muelle de carga, terraplenes mineros, túnel y restos del trazado de la antigua línea férrea Castro-Alén, trinchera ferroviaria, el dolmen de Tres piquillos, ferrería de monte y vestigios prehistóricos del Ilso Betaio, trincheras de la Guerra Civil que datan de los años 1936 y 1937 y casa de máquinas.
La existencia de numerosos elementos de valor histórico y cultural en Alen fue una de las razones que movieron al Gobierno vasco a formular una declaración de impacto ambiental negativa frente a la solicitud para construir un parque eólico con ocho aerogeneradores y sus estructuras de evacuación, que hubieran afectado también a Artzentales, Galdames, Güeñes, Muskiz y Zalla.
En este sentido, el informe desfavorable menciona que la estación megalítica de Alen es un Bien Cultural de Protección Especial del Patrimonio Cultural Vasco y que se preservan “numerosas evidencias arqueológicas del pasado minero y metalúrgico desde la Edad Media y cotos mineros contemporáneos”.
El apunte
Jornadas del Patrimonio. Además del recorrido por Sopuerta, estos días Enkarterri da a conocer su historia en las excursiones de las Jornadas Europeas del Patrimonio. En Balmaseda, también el sábado Paula Ruibal enseñará el proceso de elaboración de vidrieras medievales y después se visitará la iglesia de San Severino. El domingo, la asociación Orexinal invita a caminar a través del pasado de la villa en diferentes épocas. Ambas salidas han cubierto ya todas sus plazas.