El reto de 12 maratones en un año por la asociación CTNNB1 llega a la meta de Basauri
Yeray González realizará la última prueba este domingo, a partir de las 9.30 horas, en la pista de atletismo del polideportivo Artunduaga y en plenas fiestas de San Fausto
Doce maratones en doce meses. El reto emprendido hace un año por el corredor aficionado basauritarra Yeray González para dar visibilidad y recaudar fondos para la asociación CTNNB1 está a punto de traspasar la meta final. Será este domingo, en la pista de atletismo del polideportivo Artunduaga de Basauri, tal y como estaba previsto, en plenas fiestas deSan Fausto.
El basauritarra Yeray González hará 12 maratones en un año para fomentar la investigación contra las enfermedades raras
Va a ser, sin duda, el broche de oro para un hito que ha supuesto un gran sacrificio. “Ha sido un año de muchos viajes, muchos kilómetros, muchos entrenamientos y alguna que otra lesión”, ha afirmado esta tarde en la presentación del evento y en la que ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Asier Iragorri, el concejal de deportes, Jon Zugazagoiti y, sobre todo, arropado por Estíbaliz Martín, presidenta de la asociación CTNNB1 y de su hija Paula Rodríguez, de siete años y medio de edad, que sufre desde su nacimiento el síndrome CTNNB1, una enfermedad rara y, a día de hoy, sin cura ni tratamiento.
"La mejor manera de acabar este reto es en Basauri, con nuestra gente, en un pueblo muy solidario y generoso"
También han estado presentes Txema Pereda, vicepresidente de Herriko Taldeak; y Jon Iguiñiz, director comercial de Biolid, empresa patrocinadora del evento con una donación de 1.000 euros; y Javi Conde que ha entregado al proyecto '12 Maratones por CTNNB1' un cheque de 1.000 euros aportados por el Ayuntamiento de Basauripara su propia y ya asentada iniciativa 'Maratones Solidarios Javi Conde'. El también corredor ha asegurado su presencia el domingo en Artunduaga, junto al club de Atletismo Paralímpico, "para apoyar una causa que es muy importante" y ha mostrado su convencimiento de que va a haber una gran asistencia a la cita. "En Basauri la gente se vuelca con los temas festivos y de igual manera con los solidarios", ha afirmado.
Así lo piensa, también el alcalde de la localidad. “Gran parte de la fuerza de Basauri está en su solidaridad, y es un orgullo ser parte de un pueblo así”, ha declarado el primer edil que comparte la idea de que serán “muchos los basauritarras que acudirán el domingo a Artunduaga para correr con Yeray algún tramo de la maratón”.
100 vueltas, a partir de las 9.30 horas
La prueba dará inicio a las 9.30 horas. Por delante, 42 kilómetros y 195 metros que Yeray González realizará por la calle número 4 de la pista de atletismo. “Hemos calculado que hay que dar unas 100 vueltas”, ha precisado. El tiempo estimado del reto, “unas tres horas y media o algo más”.
Va a ser, sin duda, una gran fiesta del deporte y de la solidaridad con una invitación muy clara a que "todo el pueblo me acompañarme corriendo, cada uno lo que quiera y pueda, a su ritmo o al mío”. Así lo van a hacer los integrantes de las 16 cuadrillas que conforman Herriko Taldeak “que realizarán la penúltima vuelta”. Traspasar la meta va a ser especialmente emotivo, porque Yeray lo hará acompañado por media docena de niños y niñas afectados por el síndrome CTNNB1, entre ellos la pequeña Paula.
“Ha sido un año de muchos kilómetros, sufrimiento, emociones y muchos momentos vividos junto a Yeray”, ha declarado Estíbaliz Martín. Y la mejor manera de terminar esta aventura solidaria “es en Basauri, con nuestra gente, en un pueblo muy solidario y generoso”, ha añadido.
Doce maratones, una causa y un pregón: Yeray González abrirá los Sanfaustos de Basauri
Su deseo es que los basauritarras se vuelquen con este evento, tal y como también se ha volcado Herriko Taldeak nombrando a Yeray González pregonero de las fiestas de San Fausto que arrancarán a las 19.00 horas de este sábado. “Tiene que ser un gran homenaje a Yeray”, ha apostillado Estíbaliz Martín.
Y no es para menos, porque su gran objetivo del reto de las 12 maratones es, además de visibilizar a la asociaciónCTNNB1 con su iniciativa y corriendo siempre con su camiseta, conseguir fondos mediante un 'crowfunding' que ha difundido mediante una web, redes sociales y distintos medios de comunicación.