Síguenos en redes sociales:

Plan de seguridad conjunto de la Policía Local y la Ertzaintza en los Sanfaustos de Basauri

Se reforzará la presencia de agentes en las calles, especialmente durante la noche y primeras horas de la mañana, y se pondrá especial atención a posibles robos con violencia e intimidación, hurtos de carteras y móviles, venta de alcohol a menores y prevención de agresiones sexistas

Plan de seguridad conjunto de la Policía Local y la Ertzaintza en los Sanfaustos de BasauriSusana Martín

Un año más, con la llegada de las fiestas de San Fausto de Basauri se vuelve a activar un plan de acción conjunta entre la Policía Municipal y la Ertzaintza que se materializará con el refuerzo de la presencia en las calles de agentes de los dos cuerpos se seguridad “incidiendo especialmente en las noches y primeras horas de la mañana”, ha avanzado la concejala de Fiestas, Berta Montes.

El dispositivo especial de fiestas pondrá especial atención a posibles roboscon violencia e intimidación, hurtos de carteras y móviles y venta de alcohol a menores y se actuará para evitar la venta de alimentos no autorizada. Y también a la prevención de agresiones sexistas. “Esperamos que el balance final de las fiestas sea tan positivo como el año pasado, en el que a penas hubo incidencias”, resalta Montes, pero aún así sigue siendo necesario ahondar en la sensibilización y las acciones para evitar agresiones machistas.

La novedad, en esta edición, son los tótems informativos que ya se estrenaron en los pasados festejos de San Miguel y en los que, además de otras cuestiones relacionadas con el euskera, el medio ambiente y la inmigración, “también se explica cómo actuar en caso de que se produzca una agresión machista y recogen teléfonos y servicios de interés con los que contactar”, recuerda la concejala. 

Esta información también estará expuesta en todas las lonjas de las cuadrillas de Herriko Taldeak que, con antelación, han recibido asesoramiento y acompañamiento “para incluir el principio de igualdad, la perspectiva de género y la prevención de agresiones machistas en el entorno festivo”. Además, el protocolo de respuesta pública ante este tipo de incidentes mantiene la coordinación entre Herriko Taldeak, Basauriko Asanblada Feminista y el Ayuntamiento de Basauri.

Por otro lado, el mensaje “Jaietan, askatasuna protagonista! En fiestas ponte las gafas moradas” volverá a estar presente en audios, pancartas y pegatinas. 

Ofrendas florales y comida

Además, el Consejo de Igualdad invita a todas las mujeres a participar el 14 de octubre en las ofrenda floral que se realizará a la Eskarabillera, en la Plaza 25N, para seguir reconociendo públicamente la labor de las mujeres que trabajaron muy duro a principios del siglo XX, recogiendo y vendiendo la escarabilla, un carbón menudo que se desprendía de los trenes y las fábricas siderúrgicas asentadas en la localidad.

Las ofrendas florales a la Eskarabillera y a Manuela Egiguren serán el 14 de octubre

Y también al acto de las mismas características que se lleva a cabo junto al busto de Manuela Egiguren, quien fuera la partera del municipio y viera nacer durante cincuenta años a cientos de pequeños basauritarras. Y la jornada continuará con la tradicional comida de las mujeres en la carpa de Solobarria.